GEL NIMBUS 27

ASICS

DATOS TÉCNICOS

  • Peso (Mujer / Hombre) 265 / 305 g
  • Precio 200,00 €
  • Drop 8 mm
  • Distancias Medias  /  Largas
  • Peso corredor Medio (66 kgs - 79 kgs)  /  Elevado (>80 kgs)
  • Ritmo >5'15"

GALERÍA


CONCLUSIONES

Pros y contras

"Misma esencia de sus dos anteriores versiones"

Pros:

1 - Todo lo que rodea a esta zapatilla es premium. Los detalles interiores, detalles estéticos y evidentemente, tecnologías incorporadas.

2 - Ideal para rodar suave y tendido independientemente del tipo de corredor que seas y tu técnica. Su geometría rígida contribuye a ello.

3 - Clara opción para corredores que tiendan a talonear mucho y que busquen un modelo para entrenar semanalmente.

4 - La lengüeta elástica ha sido un gran acierto por parte de ASICS desde sus inicios en la versión 24.

5 - Zapatilla estable incluso para leves pronadores. La base ancha y sus geometrías aportan mucha seguridad a la pisada y una transición guiada. 

6 - Polivalente en cuanto a superficies y terrenos. Buen grip en prácticamente cualquier superficie, incluso mojadas. 


Contras: 

1 - Uso muy limitado al rodaje suave y al rodaje regenerativo.

2 - Necesita de un tiempo para amoldarse correctamente y sobre todo que la espuma FF Blast + ECO se ablande sensiblemente

3 - Detalles del collar como el del Knit que lo recubre o el excesivo tirador trasero no terminamos de encontrarles el sentido.

4 - Upper con mejor rendimiento que antes pero sigue pecando de transpirabilidad en días calurosos.

5 - Corredores más técnicos a la hora de pisar encontrarán demasiado material en la zona del retropié.
 

Conclusiones

"C-O-N-F-O-R-T con todas las letras"

La saga Nimbus es una de las más longevas en esto del mercado de las zapatillas de correr.

La Nimbus es para ASICS lo que un menú Big Mac es para MC Donalds. La zapatilla más vendida y la zapatilla por la que todo el mundo te conoce.

La ASICS Gel Nimbus 27 tiene esa esencia japonesa desde el momento en el que la miras por primera vez. Acabados premium, materiales y tecnologías punteras y una silueta cuidada y glamurosa.

Asociada desde siempre a la máxima amortiguación y al rodaje de volumen, la Nimbus 27 lleva esos aspectos a su máximo potencial. La Nimbus 27 sube un extra de milímetros en mediasuela y aumenta porcentaje de amortiguación bajo toda esta, convirtiendo a esta última edición, en la Nimbus más amortiguada y protegida de la historia.

Una opción sólida y fiable para esos rodajes controlados en los que las piernas lo único que piden es sumar y sumar. Interiores que te hacen sentir como en una cama de matrimonio 2x2 y un envoltorio atractivo que mantiene la esencia de sus anteriores dos versiones.

¿Seguirá siendo la top ventas de la marca japonesa o el corredor busca cada vez más modelos ágiles y divertidos?
 


INFOGRAFÍAS

Amortiguación


REVIEW

Tipo de corredor

"Una opción que puede servir a corredores de todos los niveles"

Tipo de corredor

"Una opción que puede servir a corredores de todos los niveles"

La pregunta que nos hacíamos en la anterior sección es realmente importante. Nos hemos dado cuenta de que modelos como la Novablast 5 están ganando mucho protagonismo dentro del mercado y estamos convencidos que en ASICS lo habrán notado.

La pregunta es clara: ¿Por qué comprarme una Nimbus si con una Novablast 5 iré más ágil y tendré una zapatilla más polivalente? Te lo explicamos. Probablemente es por eso que has caído en esta review.

La ASICS Gel Nimbus 27 tiene cosas que la Novablast no tiene. Lo primero es la seguridad y la estabilidad que genera desde el minuto 0. Esta zapatilla es perfecta para corredores que no prioricen el cronómetro y que lo único que necesiten es un modelo fiable y seguro para su día a día.

Los 2mm extra de amortiguación (llega hasta los 43mm) , sumado a su base ancha más la rigidez de la mediasuela, hacen que “desequilibrarse” de tal plataforma sea prácticamente misión imposible. Por eso mismo, corredores bien sea principiantes o corredores más experimentados que sean taloneadores y busquen mucha protección, encontrarán en ella su mejor aliada. Si eres de entrar más con el medio o el antepié, es probable que percibas demasiado material en la parte trasera (para rodar suave te servirá igualmente) . En algún punto, si tu técnica de medio y antepié es muy exagerada, creerás llevar un lastre detrás de ti.

La Nimbus 27 es una zapatilla por qué no decirlo… ostentosa. Nosotros nos estamos habituados a correr con zapatillas tan voluminosas, y si eres un corredor más ligerito y experimentado seguro que lo notarás al instante.  

La ASICS Gel Nimbus es una de esas opciones premium del mercado. Su pvp lo justifica la espuma Flyte Foam + ECO más la unidad de Pure Gel insertada en la zona del talón. Gracias a los 2 materiales top de ASICS, encontrarás una zapatilla con una mediasuela que al principio puede parecer rígida y firme pero que a medida que se va “rompiendo” se va dejando querer más y más. Nuestro consejo inicial es que le des unos kilómetros para que la espuma se vaya amoldando a tu forma de correr. Si no tienes esa paciencia y además eres partidario de espumas blandengues y más suaves, es muy probable que esta Nimbus 27 no te termine de gustar tanto.

El Pure Gel hace su función en el talón. Este material de tacto elástico y casi gelatinoso situado en la zona del retropié, es el que se encarga ya no solo de amortiguar el primer golpe, sino de transferir la pisada hacia delante. Alguna vez nos hemos planteado que podría pasar si este lo colocaran también en la zona delantera de la mediasuela, y es que si su tacto amable mejora sustancialmente la recepción en el talón, ¿qué pasaría si lo pusieran en la zona del metatarso? Estamos convencidos de que le añadiría comodidad y un punto de rebote al modelo. Supongo que serán cosas nuestras…

Al principio algo aparatosas, pero después, sobre todo pasados los 40-50km, cada vez mejores. Nuestras primeras salidas fueron un: “Bf, esto es lo mismo de cada año”. Y lo cierto es que con la pasada Gel Nimbus 26 nos pasó exactamente lo mismo y finalmente se convirtieron en una de nuestras zapatillas más utilizadas de nuestro selecto armario.
 

Ritmos

"Base ancha y más material en la mediasuela para amortiguar y guiar la pisada"

Ritmos

"Base ancha y más material en la mediasuela para amortiguar y guiar la pisada"

A pesar de ser una zapatilla neutra y tener a la Kayano 31 como hermana con soporte, la Nimbus es una zapatilla realmente estable y con la que probablemente mucho pronadores leves, se encontrarán seguros.

Las paredes laterales de la mediasuela que suben sensiblemente más la geometría extendida en el talón hacen que la entrada con el retropié y la transición hacia la parte delantera sean controladas y fluidas al mismo tiempo. Ha habido días que hemos exagerado la pisada con el talón y prácticamente nada se mueve de lugar. ¿Sabes la típica mesa de bar que baila y le pones un papel en la pata para que esta no se tambalee? Pues más o menos es lo que sucede con este modelo.

Ideal para ritmos tranquilos, la Nimbus 27 sigue demostrando lo que siempre ha sido. Un pelín “demasiado” zapatilla para acelerar, pero sólida y segura para entrenar a ritmos pausados.

Evidentemente no recomendada para ritmos vivos ni tampoco para entrenamientos exigentes, pero si como zapatilla perfecta para acompañarte en la mayoría de los entrenamientos semanales.

Nosotros la hemos combinado con otro modelo de ASICS más ligerito y reactivo como es la Novablast 5 y esa ha sido nuestra pareja de baile durante prácticamente 3 semanas de entrenamientos.

Lo de zapatilla “premium” le queda que ni pintado a esta zapatilla cuando empiezas a observar sus detalles interiores y acabados. ASICS te pone en un interior acolchados prominentes recubiertos por una malla textil que incluso brilla con la luz según como la mires. La verdad es que pocas zapatillas en el mercado (por no decir que ninguna) tienen ese primer “feeling” tan elitista.

El interior es cómodo y amable. La nueva malla Jacquard le da un poco más de espacio a la caja de dedos y ayuda a que el pie respire un poco más. Aun así, nosotros lo seguimos notando algo de falta de ventilación. Ha mejorado respecto al Knit anterior de la Nimbus 26, pero no es lo mismo que un mesh más convencional.

A nivel de sujeción interior, la marca ha mantenido la lengüeta elástica de tejido knit de sus 3 versiones anteriores. Reconocemos que al principio no las teníamos todas cuando ASICS decidió incorporarla en su versión 24 pero oye, la realidad es que les ha funcionado y su rendimiento es muy bueno.

Se adapta bien al medio pie y además ASICS aplica nuevos pasadores más rígidos por donde transcurren los cordones y que, igual que ha pasado con Novablast 5, mejoran el ajuste pero pueden tener problemas de durabilidad a la larga. Nosotros no hemos tenido problemas tras 130 kilómetros, pero algunos de vosotros ya nos habéis escrito para quejaros de ello. Veremos más adelante…

El exagerado tirador trasero ayuda a meter y quitar el pie de la zapatilla pero la auténtica realidad es que nosotros nunca lo hemos utilizado. Digamos que esta allí por pura estética, pero a nivel de funcionalidad, a nosotros no nos ha aportado gran cosa. El Knit que recubre la zona del collar si que le vemos 0 sentido. Además de que se deforma con el tiempo, todavía no entendemos si tiene o no algún objetivo más allá de lo estético. Creemos que es algo que se podría ahorrar la marca y que rebajaría unos gramos al peso total de la zapatilla.
 

Distancias

"Hablar de distancias en un modelo como la Nimbus es algo muy sencillo"

Distancias

"Hablar de distancias en un modelo como la Nimbus es algo muy sencillo"

Hablar de distancias en un modelo como Nimbus es algo muy sencillo.

La Nimbus sirve para todas las distancias, mira si es fácil de explicar. Evidentemente cada uno amoldará la zapatilla a su necesidad personal.

Por ejemplo nosotros mismos, si tenemos un maratón y queremos por ejemplo bajar de las 3 horas, es muy probable de que no pensemos en la Nimbus 27 para llegar al objetivo. Pero ojo, si te estás planteando por ejemplo un maratón entorno a las 4 horas, las 5 horas o más, entonces la Nimbus se posiciona como una de las mejores alternativas del mercado.

Van bien de amortiguación y además tienen esa estabilidad lateral que en larga distancia necesitamos si o si más todavía cuando las piernas empiezan a pedir la hora.

En un 10k o en una media maratón sucede exactamente lo mismo. Si no te planteas terminar con unos tiempos excesivamente rápidos, la Nimbus seguro cumplirá. ¿Hay opciones más ágiles y alegres? Evidentemente que si, pero si de lo contrario buscas algo con mayor seguridad y un control de la pisada, con Nimbus acertarás.

Por su parte, la suela de la Nimbus 27 implementa algunos retoques para garantizar que, independientemente de la superficie por donde corras, la zapatilla cumpla.

El caucho es el Hybrid Grip y el nuevo diseño del taco de la suela mejora bastante la tracción en superficies menos compactas. Este pequeño taco con relieve que vimos por primera vez en Superblast 2, se ha utilizado también en Novablast 5, pero, a diferencia de la Nimbus 27, el caucho utilizado es otro. Nimbus cuenta con el Hybrid Grip y Novablast 5 y Superblast 2 con AHAR grip. Te aseguramos que el caucho de la Nimbus es bastante mejor sobre todo en zonas húmedas y resbaladizas.

Colección ASICS

Modelos
  • Precio
  • Peso
  • Drop
  • Distancias
  • Peso corredor
  • Ritmo
  • Placa
    • 160,00 €
    • 265 g
    • 8 mm
    • Medias
    • Ligero (<65 kgs)
    • 4'30"/km - 5'15"/km
    • No
    • 200,00 €
    • 305 g
    • 8 mm
    • Medias
    • Medio (66 kgs - 79 kgs)
    • >5'15"
    • No

COMPARADOR

Vs.

Autor: Carles Nebot

Fecha de publicación: 12/02/2025

ROADRUNNINGReview