WAVE REBELLION PRO 3

MIZUNO

DATOS TÉCNICOS

  • Peso 225 g
  • Precio 240,00 €
  • Drop 4 mm
  • Distancias Medias
  • Peso corredor Medio (66 kgs - 79 kgs)
  • Ritmo 3'45"/km - 4'30''/km

GALERÍA


CONCLUSIONES

Pros y contras

"Mizuno cuenta con una de las mejores suelas del segmento"

Pros: 

1 - El nuevo upper con mayor estructura y un tejido más denso genera más seguridad en carrera sin limitar la transpirabilidad.

2 - Ideal para corredores que entren con el medio pie. Allí es donde recae toda la magia de esta zapatilla.

3 - Acierto total con el Mizuno Enerzy XP. Por fin Mizuno
ha encontrado un material elástico que devuelve todo lo que le das en carrera y responde.

4 - El compuesto de la suela G3 es para comer a parte. Uno de los mejores (si no el mejor) dentro del segmento de la competición. 

5 - El contacto de la zona del talón con la superficie se ha retrasado hacia atrás y la zapatilla es más segura que en versiones anteriores. Además la base tiene mayor contacto gracias a cubrir toda la placa y hacerla más ancha. 


Contras: 

1 - La estabilidad en el talón es nula. No es una zapatilla pensada para todos los tipos de corredor.

2 - Acabado en el upper en la zona del talón. Nos ha generado rozaduras y dolores importantes (únicamente pie derecho).

3 - En larga distancia su geometría puede afectar negativamente al comportamiento de la zapatilla.

4 - Cordones demasiado largos.
 

Conclusiones

"La zapatilla más singular dentro del segmento de la competición"

Intrusivas, extravagantes, alienígenas… Estos son algunos de los adjetivos que le vienen que ni al pelo a la zapatilla que hoy te traemos.

Desde su primera versión, la Wave Rebellion Pro se ha convertido en la zapatilla de Mizuno más escandalosa y atrevida. Y no es de extrañar….

La Mizuno Wave Rebellion Pro 3 se ha afianzado en el mercado como la súper zapatilla de competición de los japoneses y a nuestro parecer, con toda la razón del mundo.

La última versión de este modelo incorpora aspectos que nunca antes habíamos visto en la marca. La Rebellion Pro 3 mantiene su ADN de siempre. Una zapatilla ya de por sí  “demandante” técnicamente pero que en esta última versión mejora y mucho, su compuesto estrella.

El Enerzy XP ve la luz por primera vez y lo hace de la mejor manera posible. Mucho más suave, mucho más amable para la larga distancia y sobre todo, mucho más vivo cuando al cosa se pone seria.

No es que sua versiones anteriores no fueran bien, pero es que en esta tercera, si hablamos de compuesto, Mizuno se ha pasado el juego.

Pueden ser restrictivas para según que tipo de corredor y su correr es muy diferente al del resto de súper zapatillas del mercado. Pero ojo que, si te adaptas a esto y te amoldas a ella, la Rebellion Pro 3 te aseguramos que no te defraudará.
 


INFOGRAFÍAS

Zapatillas por distancias


REVIEW

Tipo de corredor

"El Mizuno Enerzy XP cambia por completo los feelings de la zapatilla"

Tipo de corredor

"El Mizuno Enerzy XP cambia por completo los feelings de la zapatilla"

Desde sus inicios Mizuno ha perseguido un objetivo.  Tener una zapatilla eficiente de diseño agresivo, con unas geometrías raramente vistas y con una dinámica distinta. Probablemente esta tercera versión sea la más agresiva de las tres. Por lo menos estéticamente hablando. ¡Es brutal!

Empezamos a entrenar con ellas durante una tiradita de 17km con cambios cerca del mar de Barcelona. Es extraña y diferente a más no poder. La geometría tan pronunciada hace que estando de pie en parado, si te hechas para atrás, pierdas incluso el equilibrio. Además de verdad. Te vas para atrás fácil mente.

En carrera no lo notaras ya que el propio cuerpo se inclina hacia delante. Ojo si eres de entrar mucho con el talón. Aunque ahora en esta última versión la suela es más compacta e incluso el inicio del rocker trasero se ha retrasado hacia atrás para tener más soporte, la zapatilla sigue estando no orientada a ello. Al pisar de medio pie y empezar a acelerar, la cosa fluye de una forma completamente distinta que si lo haces en el talón.

Alguna vez emos intentado trotar entrando más con el talón, y la impresión que da es que el tobillo baila y que la zapatilla pierde todo el control. Además la zapatilla pierde toda su eficiencia y deja de ser útil. Así que sinceramente, entre nosotros, si no eres mínimamente depurado, no te fijes mucho en esta zapatilla a menos de que la quieras para colocarla en expositor de tu casa y enseñarla a tus amigos runners.

Pero además de geometrías exageradas, lo que llama la atención de la Wave Rebellion Pro 3 es el nuevo compuesto Mizuno Enerzy XP.

El nitrógeno se introduce por primera vez en Mizuno y eso se nota. La zapatilla gana en tacto de mediasuela y esa sensación de rebote es mucho más notoria que antes. Antes era como comprimir y no responder, ahora es comprimir y notar como te devuelve todo lo que le das.

Además, y por suerte, cuando tu técnica es correcta y la pisada homogénea, la zapatilla es también estable. Evidentemente a medida que pasan los kilómetros, las piernas empiezan a pesar y la técnica pasa a un segundo plano. Aquí es cuando la cosa se puede poner turbulenta… Luego hablaremos sobre las distancias un poco más al detalle.

En fin, estamos ante un modelo digamos que poco “natural” al correr. La pisada es poco natural y todo va bastante guiado. Además, la Wave plate de carbono es extremadamente rígida. De hecho, creemos que es la placa de carbono más rígida que jamás hayamos visto y notado. Si eres un corredor experimentado percibirás como toda la magia se encuentra en la parte media-delantera de la zapatilla, a diferencia de otras súper zapatillas donde digamos que la “magia” esta repartida a lo largo de toda la mediasuela.
 

Ritmos

"No es la mejor opción para corredores que no sean mínimamente depurados"

Ritmos

"No es la mejor opción para corredores que no sean mínimamente depurados"

Habitualmente nos dejamos los martes y los jueves para los días de calidad semanales, y durante el ultimo mes, todos los martes y todos los jueves, hemos sacado a pasear a las Rebellion Pro 3 de Mizuno. Os podéis como ha ido la cosa…

Desde series más explosivas hasta “long runs” por el paseo marítimo de la Barceloneta. Desde días de 10km hasta días de 27km.

La conclusión está clarísima. Igual que hay otras zapatillas de competición con un mayor abanico de posibilidades, con esta no será el caso. “El que la saca para enseñarla es un parguela” A más de uno le sonará esta frase. Si sacas la Mizuno Wave Rebellion Pro 3 es para literalmente disparar. Si la sacas a pasear será para subir tus pulsaciones, entrenar fuerte y buscar ritmos de competición. No vale para salir a rodar. De hecho, es que no es una zapatilla agradable al correr lento.

La verdad es que, dentro de este abanico de posibilidades, a nosotros nos ha gustado como zapatilla para esas sesiones a ritmo umbral sostenido. Puede que no tanto como zapatilla explosiva (dadas sus formas y “aparatosidad”) pero si como zapatilla para los clásicos bloques largos a ritmo moderado-alto. Es allí donde el Mizuno Enerzy XP, más la mediasuela encorvada más la placa de fibra de carbono se congenian a las mil maravillas.

El upper es uno de los elementos que más tocados nos ha dejado. El tejido mesh es más estructurado que el que teníamos en la Rebellion Pro 2 y lo cierto es que es algo más seguro, sobre todo en la parte media. Cuando tensas de los cordones lo notas al instante.

El interior del collar cuenta con unos pequeños refuerzos que además de dar un punto de comodidad, ayudan a mantener el talón a sitio. Pues bien. Mira que lo hemos intentado con todo tipo de calcetines. El talón del pie derecho nos ha rozado prácticamente siempre y eso, ha sido lo que nos ha limitado la distancia en algunos entrenamientos. Si en el kilometro 5 ya notas la molestia, imagínate como estará la cosa en el 20…

El material que conforma el upper cuenta con bastantes microperforaciones y transpira realmente bien, aquí no tenemos queja alguna. La lengüeta, aunque es fina y muy flexible, no se mueve gracias a un doble pasador que hay en la zona alta de esta por la que corren los cordones. Ni pliegues ni molestias. Lo único y por pedir, podría ser sensiblemente más larga.  Lo que si es muy largo, por cierto, son sus cordones. Queda bastante sobrante.
 

Distancias

"Un fallo importante en el upper que nos ha dejado un tanto desconcertados"

Distancias

"Un fallo importante en el upper que nos ha dejado un tanto desconcertados"

Una aspecto en la que lo sigue bordando Mizuno, es en la suela. La Rebellion Pro 3 cuenta con una de las mejores suelas del mercado. Por lo menos en el campo de la competición.

Este pequeño micro taco duro llamado G3 es el responsable de que, independientemente de como se encuentre la superficie (mojada, seca, humeda), te encuentres seguro y puedas girar o cambiar de sentido sin miedo a resbalar.

Ya que estamos en este punto, no te recomendamos para nada hacer un circuito de agilidad con esta Rebellion Pro 3. La plataforma es poco segura y es aquí, donde te puedes encontrar más inseguro sobre esta zapatilla. Pero repetimos, no es un tema de la suela. Si en una carrera te llueve y tienes la Rebellion Pro 3 en tu armario, llévate la.

El fallo del talón y las molestias que nos ha generado es lo que nos limita a esta zapatilla en cuanto a la distancia. Evidentemente se orienta a la media y a la larga distancia, pero nosotros ahora mismo no la cogeríamos para 42km precisamente por ese preciso motivo. Si en 10-15km ya notamos molestias, no queremos imaginarnos como acabara la cosa en 42. En caso de querer llevarla en maratón, se cauto y utiliza un “compeed”.

Así que, bajo nuestra experiencia, una opción perfecta para corta y para media distancia.

Lo demandante que puede ser (o no) la zapatilla ya es otro tema. Evidentemente cuando no eres capaz de mantener mínimamente la técnica en carrera por el cansancio de las piernas, es cuando la Rebellion Pro 3 pierde toda su eficiencia. Si nos guiamos de esto, la técnica y la capacidad muscular de cada uno serán claves para poder tirar más o menos kilómetros con esta zapatilla tan especial de Mizuno.
 

Colección Mizuno

Modelos
  • Precio
  • Peso
  • Drop
  • Distancias
  • Peso corredor
  • Ritmo
  • Placa
    • 240,00 €
    • 225 g
    • 4 mm
    • Medias
    • Medio (66 kgs - 79 kgs)
    • 3'45"/km - 4'30''/km
    • Carbono
    • 130,00 €
    • 295 g
    • 8 mm
    • Medias
    • Medio (66 kgs - 79 kgs)
    • >5'15"
    • No

COMPARADOR

Vs.

Autor: Carles Nebot

Fecha de publicación: 02/02/2025

ROADRUNNINGReview