NEO ZEN

MIZUNO

DATOS TÉCNICOS

  • Peso (Mujer / Hombre) 200 / 240 g
  • Precio 150,00 €
  • Drop 6 mm
  • Distancias Cortas  /  Medias
  • Peso corredor Ligero (<65 kgs)  /  Medio (66 kgs - 79 kgs)
  • Ritmo 4'30"/km - 5'15"/km

GALERÍA


CONCLUSIONES

Pros y contras

"ADN Mizuno adaptado a cualquier corredor"

Pros: 

1 - El nuevo Enerzy Nxt (ahora con nitrógeno) tiene un tacto suave y amable, pero además, es divertido para correr.

2 - Tipo de zapatilla que se demanda actualmente. Modelos de entrenamiento con un punto de vitalidad para todo el mundo. ¡Bien Mizuno! Ademñas sin placa. 

3 - Si tu pie se adapta bien al corte superior, te notarás muy libre de movimiento en esa zona. Los partidarios de este tipo de zapatilla estaréis de enhorabuena. 

4 - El claro ejemplo de que Mizuno está en la buena dinámica gracias a modelos  más atrevidos y demandados.


Contras: 

1 - Según el pie que tengas (anchura sobre todo) puede que notes excesivo espacio en la zona delantera del upper.

2 - Ojo por donde pisas. Zapatilla muy pensada para correr en llano. No tiene nada de soporte o estructura.

3 - Según como tenses los cordones, puedes notar el nudo clavado en la parte alta del medio pie. 

4 - El acabado del talón (tirador) es demasiado alto. Con según que calcetines más bajos o finos, puede resultar no tan cómodo y seguro.
 

Conclusiones

"Mizuno lanza su primera zapatilla de entrenamiento con nitrógeno en mediasuela "

Mizuno se ha tomado muy en serio lo de dar un vuelco definitivo a su línea de zapatillas de running.

La Neo Zen es un clarísimo ejemplo de ello. Modelo completamente nuevo que no tiene nada que ver con sus hermanas de colección y que aprovecha el tirón para incorporar tecnologías completamente renovadas.

La Mizuno Neo Zen se presenta como una rodadora ágil con un fit algo particular. El acabado tipo botín del corte superior genera un “feeling” muy diferenciado del de otras rodadoras del mercado, lo cual las hace únicas. Libertad de movimiento en el corte superior combinado con una mediasuela completamente nueva y con unas geometrías con el ADN Mizuno pero esta vez con menos tecnicidad y abierta a todos los públicos. Aquí muy pocos se quedaran fuera.

Así es la Neo Zen de Mizuno, una opción que irrumpe en 2025 y que os aseguramos, tiene mucho que contar y ofrecer al corredor popular.
 


REVIEW

Tipo de corredor

"El fit del upper es de esas cosas que te gustan o no te gustan"

Tipo de corredor

"El fit del upper es de esas cosas que te gustan o no te gustan"

Como seguro os acordaréis (o eso esperamos), la Neo Vista fue una de las zapatillas ganadoras en 2024 dentro de la categoría de debutantes. Su estructura, su diseño, pero sobre todo su rendimiento, nos dejaron gratamente sorprendidos y se convirtió en un salto de calidad para la marca japonesa.

En 2025, la Neo Zen nace como hermana (o sobrina) de la Neo Vista pero con diferencias importantes entre ambas. El hecho de no contar con ningún tipo de placa, convierte la Neo Zen en una rodadora mucho más adaptable para el día a día durante esos entrenamientos más controlados. Si a eso le sumas que la geometría en el talón es también menos pronunciada, sitúa a esta última en una opción seguramente más “mundana” y fácil de hacer.

Los cambios estructurales son palpables estéticamente, pero a ellos se le suma otro como es el cambio en el material de la mediasuela y su tecnología principal. Ojo porque Mizuno, aunque no le cambia el nombre al compuesto, suma nitrógeno al proceso de confección de este molde de espuma supercrítica. El Mizuno Enerzy Nxt coge una nueva dimensión y os prometemos que es de verdad. El tacto y el recorrido que tiene, pero sobre todo la suavidad en carrera, son realmente destacables.

Amortiguación intermedia y unos perfiles que no se van de madre. La Neo Zen es una buena opción para corredores de peso ligero y peso intermedio que, además de buscar libertad total en el corte superior (tipo Ultraboost de antaño), quieran un modelo ligerito y ágil de poca estructura con el que entrenar a diario.
 

Ritmos

"Sin placa pero con un compuesto divertido y ágil en carrera"

Ritmos

"Sin placa pero con un compuesto divertido y ágil en carrera"

En el upper tenemos una construcción con un tejido knit que envuelve todo el corte superior. Como verás, no hay partes diferenciadas. Todo va unido.

Pero este tejido tiene cosas buenas y cosas no tan buenas. Lo bueno es sin duda la sensación que transmite. Es como un guante.

Lo malo es que, según el ancho de tu pie y su morfología, quedará mejor o peor. El fit en líneas generales es bueno, pero puede ser que en algunas zonas, sobre todo en la de la lengüeta, queden algunas arrugas que estéticamente no gusten o incluso, zonas de presión como las del nudo de los cordones a las que le falte un poco de protección.

En cuanto a la ventilación la verdad es que funciona muy correctamente, por lo menos en esta época de diciembre-enero que ha sido cuando la hemos probado. Veremos en meses de verano como este tejido Knit se adapta al calor….

El talón y su formato es quizá extremadamente pronunciado. Recordando al de la misma Neo Vista, Mizuno se ha pasado un poco de tamaño con este saliente trasero que parece subirse prácticamente por la zona baja del gemelo. Es útil para ponerte la zapatilla pero en carrera, puede que con según que altura de tu calcetín, te llegue a incomodar.

No la consideraríamos como una zapatilla para entrenamientos específicos o de calidad, a pesar de que te puede sacar de algún que otro apuro. La realidad es que tienen un correr digamos que… divertido. Su hermana la Neo Vista, sobre todo por el simple hecho de llevar la placa y por tener una estructura y forma que invita a correr más vivo, seria seguramente la opción para esos días más cañeros (aunque la consideremos como una rodadora ideal para ritmos moderados).

Combinado con este Smooth Speed Assist que tanto promueve la marca nipona con la exageración de los rockers delantero y trasero, la Neo Zen digamos que facilita bien el correr. Lo hemos hecho en tiradas muy diferentes, de más o de menos kilómetros y la sensación que nos hemos llevado siempre es que, en cuanto a la mediasuela, tiene un material top y un comportamiento súper interesante para rodar a ritmos controlados y puntualmente  moderados.
 

Distancias

"En algún punto tienes que ser pulcro a la hora de pisar"

Distancias

"En algún punto tienes que ser pulcro a la hora de pisar"

Ojo porque la libertad de movimiento en el upper puede también ser uno de sus principales contras. Cuidado por donde corres y cuidado donde pisas. No seria la primera vez que al pisar fuera del asfalto o en zonas “rotas” …¡Pam! Torcedura de tobillo.

El hecho de no llevar ni una sola protección o pieza estructural en el upper, hace que tengas que ser bastante pulcro a la hora de meter el pie sobre el asfalto.

Por suerte hay que admitir que Mizuno ha jugado bien sus cartas. El modelo podría ser un auténtico descontrol si la marca no le hubiera dado una suela repleta de caucho y si además esta no fuera lo suficientemente ancha.

La estabilidad sale “reforzada” gracias a esto. La estructura del compuesto se mantiene en carrera gracias a estos dos elementos que pasan invisibles para muchos, pero que son fundamentales.

La suela es la misma que la de la Neo Vista, aunque en esta ocasión no tenemos el enorme surco que muestra la placa y que permite comprimir y dar respuesta al compuesto durante la fase de impacto.  

Esta es completamente plana y toda ella se encuentra en contacto con la superficie. Además, tiene la suficiente flexibilidad para aquellos que busquéis un punto de notoriedad durante la pisada en la zona de los metatarsos.

La adherencia sobre el asfalto seco (típico de las ciudades) es buena pero, cuando llueve o está la cosa húmeda, cuidado. No va mal del todo, pero sobre todo, cerca del mar, donde habitualmente entrenamos y donde la humedad hace que el suelo siempre esté como una pista de patinaje, le cuesta algo más.

La Mizuno Neo Zen es en definitiva, una zapatilla pensada para distancias de cualquier tipo. A ver, así de primeras no nos plantearíamos un maratón con ellas ya que la Neo Vista es una zapatilla mucho más completa para ello.

Pero para un 10k, o una media maratón a ritmos controlados, creemos que esta podría ser una gran opción para muchos de vosotros.
 

Colección Mizuno

Modelos
  • Precio
  • Peso
  • Drop
  • Distancias
  • Peso corredor
  • Ritmo
  • Placa
    • 150,00 €
    • 240 g
    • 6 mm
    • Cortas
    • Ligero (<65 kgs)
    • 4'30"/km - 5'15"/km
    • No
    • 160,00 €
    • 295 g
    • 12 mm
    • Medias
    • Medio (66 kgs - 79 kgs)
    • >5'15"
    • No
    • 150,00 €
    • 260 g
    • 8 mm
    • Medias
    • Medio (66 kgs - 79 kgs)
    • 4'30"/km - 5'15"/km
    • No

COMPARADOR

Vs.

Autor: Carles Nebot

Fecha de publicación: 29/01/2025

ROADRUNNINGReview