R1000

JOMA

DATOS TÉCNICOS

  • Peso 240 g
  • Precio 154,99 €
  • Drop 7 mm
  • Distancias Medias  /  Largas
  • Peso corredor Ligero (<65 kgs)  /  Medio (66 kgs - 79 kgs)
  • Ritmo 3'45"/km - 4'30''/km

GALERÍA


CONCLUSIONES

Pros y contras

"El entrenamiento competición le queda como anillo al dedo"

Pros:

1 - Polivalencia. Sirve para un descosido siempre que no hablemos de ritmos altísimos. Se maneja súper bien a ritmos entre 3'50"/km - 4'30"/km.

2 - Fácil adaptabilidad. La placa es poco exigente y la espuma Fly Reactive cómoda y estable. 

3 - La suela y su micro taqueado permiten entrenar en zonas pisteras lejos del asfalto. Ojo, zonas que no sean técnicas. 

4 - Nos ha gustado la simplicidad en los materiales del upper y sobre todo, su buen rendimiento en carrera en términos de ventilación y adaptabilidad.

5 - La Joma R1000 fue nombrada como una de las mejores zapatillas para entrenar rápido de 2024.


Contras:

1 - Notamos cierta falta de reactividad en partes específicas de la mediasuela y del compuesto.

2 - Acabados en los cordones. Son demasiado largos y en algún punto nos habría gustado tener un extra pasador.

3 - En zonas húmedas sobre el asfalto deberás de tener bastante precaución. Sobre todo si llevas ritmos "vivos".
 

Conclusiones

"Un modelo sin histórico en Joma que debuta a lo grande"

Si las cosas se están haciendo bien se dice, y punto. Joma sigue luchando a contracorriente para que sus modelos de la línea R se instalen definitivamente en la mente del corredor popular y cuidado porque lo están consiguiendo.

La Joma R1000 te aseguramos que es de todas ellas, la que lo tiene más fácil de lograrlo. Y dirás, ¿por qué? Pues bien fácil.

La Joma R1000 es una zapatilla con placa de fibra de carbono sí, pero curiosamente no es una zapatilla con placa que hayamos notado ni exigente al correr ni tampoco muy radical o inestable.

La Joma R1000 es una  zapatilla para gente algo más asidua eso sí, que busque un modelo útil tanto para entrenar diariamente (con cierto ritmo) como también para competir. No es la más rápida ni tampoco la más confortable de esa línea R que Joma tanto a dado a conocer durante estos últimos meses, pero sin duda, una de las zapatillas más apetecibles de probar para todos, incluidos nosotros.
 


INFOGRAFÍAS

Joma R1000 vs R3000 vs R5000

Zapatillas que salen por primera vez al mercado


REVIEW

Tipo de corredor

"La placa de carbono es más ancha y adaptable que la de sus hermanas R3000 y R5000"

Tipo de corredor

"La placa de carbono es más ancha y adaptable que la de sus hermanas R3000 y R5000"

La zapatilla que hoy nos ocupa es una zapatilla que no tiene “historial”. La Joma R1000 nace por primera vez como alternativa para el denominado entrenamiento-competición.

Con la placa de fibra de carbono a lo largo de toda la mediasuela y con la espuma más reactiva de la marca, el Fly Reactive, la R1000 combina diferentes mundos.

Por un lado, tenemos una zapatilla perfectamente combinable durante entrenamientos más o menos exigentes, y por el otro, una clara opción para el día de carrera entre aquellos corredores que vean la R5000 como demasiado exigente o la R3000 como demasiado “zapatilla” para el maratón, por ejemplo.

La combinación de una espuma de tacto intermedio, sumado a una base relativamente generosa y un upper ciertamente acolchado, convierten a esta en seguramente la preferida para muchos.

Creemos que, si eres un corredor con cierta experiencia, la R1000 te servirá sobre todo para entrenamientos de volumen a ritmo intermedio-alto, pero también para incluso alguna sesión más específica de velocidad, aunque su peso, en este tipo de sesión, puede jugar mínimamente a la contra.

A diferencia de la R3000, la R1000 cuenta con una placa de carbono más flexible y adaptable. La placa es rígida, pero tiene cierto juego, lo cual permite tener también un plus de estabilidad en la parte delantera. Si a esto sumamos que el talón es bastante anchito y que la zona de impacto está asegurada, tenemos una zapatilla muy permisiva para corredores también no tan depurados a la hora de correr.
 

Ritmos

"El fly reactive y una buena dosis de amortiguación se combinan a la perfección"

Ritmos

"El fly reactive y una buena dosis de amortiguación se combinan a la perfección"

Justamente durante el entrenamiento que sacamos las imágenes de esta review, realizamos tres bloques de 10 minutos a ritmo de 3’45”/km (más o menos), y honestamente, la zapatilla respondió gratamente bien.  

La verdad es que hasta esos ritmos la vemos como una clara opción para infinidad de corredores que no quieran abandonar la comodidad de su pie sin miedo a tener una zapatilla más pesada. En el caso de la R5000 o de la R3000 tendremos precisamente esta ligereza.

Curiosamente, a ritmos mucho más suaves como podrían ser para nosotros superiores a 5’/km, la Joma R1000 se comporta bien. Evidentemente ni la recomendaremos únicamente para ello ni tampoco la propia casa toledana lo hará, pero la verdad es que a esos ritmos más conservadores, no hemos ido del todo mal. Si que es cierto que el compuesto Fly Reactive no es que digamos blando y súper amortiguado, pero tampoco es que sea incómodo a esas velocidades.

En cuanto al upper de la zapatilla, aunque este no tenga ningún acabado o detalle espectacular, cumple. La malla mesh que lo conforma deja bastante espacio en la caja de los dedos y su material flexible, permite bastante movimiento en su interior.

La zona del medio pie genera buena sujeción y en el retro pie, aunque han aplicado un tipo de acabado en el collar del cual no somos demasiado partidarios, teneoms que decir que se adapta bien al talón. Lo que si recomendamos es, o bien utilizar el último pasador o bien, asegurarte bien la tensión de la zona para evitar notar cierto desliz en la zona del talón.

Los cordones además quedan muy largos y en algún momento hemos deseado tener un ojal extra para mejorar la sujeción y para evitar que quedáse tanto sobrante.
 

Distancias

"Sorprendidos con el abanico de ritmos soportable en carrera"

Distancias

"Sorprendidos con el abanico de ritmos soportable en carrera"

La R1000 es una zapatilla funcional para prácticamente todas las distancias.

Pensamos que si buscas por ejemplo una primera opción económica con carbono para por ejemplo, plantearte un maratón entorno las 3 horas, la R1000 de Joma es una clarísima candidata.

La zapatilla funciona y realmente funciona muy bien. No queremos decir que es la mejor zapatilla de Joma de todos los tiempo porque quizá alguno nos matará, pero, si diremos que es la mejor de este 2024.

Además, igual que hemos visto con el uso de la misma espuma de los modelos más rápidos de Joma, la marca ha optado por utilizar una suela muy similar a la de una de sus modelos de entrenamiento, la R2000.

El caucho Durability queda dispuesto por prácticamente toda ella y además, tiene un pequeño micro taco que le permite correr sin problemas por superficies más pisteras que no sean 100% asfalto.

La suela tiene pinta de que durará bastante debido a la distribución de la goma, lo único que vemos menos positivo de ella es que si el asfalto está humedecido o mojado, deberás de tener mayor precaución para evitar resbalarte. En carriles bici, aceras pintadas o pasos de cebra, cuidadín.

Colección Joma

Modelos
  • Precio
  • Peso
  • Drop
  • Distancias
  • Peso corredor
  • Ritmo
  • Placa
    • 154,99 €
    • 240 g
    • 7 mm
    • Medias
    • Ligero (<65 kgs)
    • 3'45"/km - 4'30''/km
    • Carbono
    • 149,99 €
    • 247 g
    • 6 mm
    • Cortas
    • Ligero (<65 kgs)
    • 3'45"/km - 4'30''/km
    • Carbono
    • 95,99 €
    • -- g
    • --
    • Largas
    • Medio (66 kgs - 79 kgs)
    • >5'15"
    • No
    • 165,00 €
    • 260 g
    • 8 mm
    • Medias
    • Ligero (<65 kgs)
    • 3'45"/km - 4'30''/km
    • Carbono

COMPARADOR

Vs.

Autor: Carles Nebot

Fecha de publicación: 13/12/2024

ROADRUNNINGReview