Ulysses Waya VS Hoka Mach 5

Waya

Ulysses

Ulysses Waya

Pros y contras

Pros: 
1 - Zapatilla que, dadas a sus geometrías y medidas, se adapta tanto a corredores neutros como corredores pronadores.
2 - Amortiguación de sobras para corredores de prácticamente todos los pesos y de todos los niveles.
3 - Ajuste en la zona del medio pie dada la configuración de sus pasadores
4 - Suela muy pistera óptima para terrenos secos tanto dentro como fuera del asfalto

Contras: 
1 - Se siente algo plana en carrera. Un rocker más elevado le habría venido bien para tener mayor dinámica.
2 - Los cordones son extremadamente largos e incluso molestos.
3 - Todavía no entendemos lo de la etiqueta con la talla. ¿Por qué la sitúan en la zona alta de la lengüeta?
4 - El compuesto de la mediasuela no destaca por ser demasiado reactivo o dinámico en carrera.

Mach 5

Hoka

>Hoka Mach 5

Pros y contras

PROS:
1 - Comodidad. Aun siendo unas zapatillas de perfiles medios – bajos, son unas zapatillas muy cómodas y con sensaciones de amortiguación.
2 - Ligereza. Sin duda 232g (9US) son una de sus grandes bazas si os gustan las zapatillas ligeras, como es el caso del que suscribe.
3 - Cordonera. Tienen una cordonera de 5 ojales + 1 que ajusta muy bien el pie en la mayoría de las ocasiones. Remarcar positivamente el acolchado en la zona superior de la lengüeta que evita la presión de los cordones.
4 - Libertad punta de los dedos. A diferencia de otros modelos de la propia casa, estas Mach 5 ofrecen una caja de los dedos bastante ancha.
5 - Polivalencia. Podríamos decir que son unas zapatillas de running con tendencias de mixtas, aunque sin tener ese dinamismo que ofrecen otros modelos. Eso sí, ganando en comodidad.

CONTRAS:
1 - Durabilidad. Al no tener protección de caucho en la suela, los signos de desgaste son prematuros y bastante marcados en algunas zonas (200km)
2 - Agarre y adherencia. En zona húmedas o con lluvia la adherencia queda muy reducida debido, seguramente, a la inexistencia del caucho.
3 - Cordones. ¡Demasiado largos!

Autor: Carles Nebot

Fecha de publicación: 14/10/2022

ROADRUNNINGReview