Topo Athletic Specter 2 VS Inov-8 Road X-Treme 250

Specter 2

Topo Athletic

Topo Athletic Specter 2

Pros y contras

Pros: 
1 - Extremadamente versátil como rodadora ágil. Puedes rodar suave y cómodo pero al mismo tiempo subir fácilmente la intensidad.
2 - El Pebax responde y tiene además una densidad intermedia que amortigua y da la reactividad necesaria. 
3 - La simplicidad de esta zapatilla es la clave de su éxito. 
4 - Parte frontal del upper extremadamente confortable y amplia de espacio.
5 - No tiene el carácter de una mixta pura y dura pero la zapatilla responde en prácticamente todas las situaciones de entrenamiento.
6 - Detalles top en el acabado superior de la lengüeta para un ajuste más personalizado y evitar que esta se mueva lateralmente. 
7 - La Topo Athletic Specter 2 fue nombrada como una de las mejores zapatillas para entrenar rápido de 2024.

Contras: 
1  - Que tenga un rocker tan pronunciado (talón y puntera) impide en gran parte el movimiento natural que tanto promueve la marca.
2 - La gente con el pie estrecho y fino puede notar algo de baile en la zona delantera de la zapatilla debido al ancho del upper.
3 - En giros laterales o cambios de sentido pronunciados puedes notar como el pie se desplaza hacia los lados.

Road X-Treme 250

Inov-8

>Inov-8 Road X-Treme 250

Primeras impresiones

Lo primero que nos salta a la vista cuando recibimos las Inov-8 Road X-Treme 250 es su colorido, pues os podemos asegurar que la combinación amarillo flúor con el azul eléctrico no va a pasar en en absoluto desapercibido para nadie. Pero la verdad es que nos agrada, ya que le dan un aire muy "racing" y competitivo. Es una lástima que no las ofrezcan en alguna otra combinación de colores para los menos atrevidos o para aquellos que les guste pasar un poco más desapercibidos. A nosotros personalmente nos ha transmito una sensación agradable, fresca y actual. A parte de los colores utilizados en este modelo, encontramos el logo de la marca en la parte posterior del talón, imprimido en diagonal, lo que le da un toque más agresivo, si cabe. Es curioso, porque el logo de la marca no aparece en ningún otro lado de la zapatilla, lo que hace que en un primer vistazo nos cueste saber de que marca de zapatilla estamos hablando, incluso que parezca algún prototipo que todavía no ha alcanzado la versión definitiva para llegar al gran público. Pero estas son decisiones de marketing que seguramente tienen alguna explicación comercial que desconocemos. Nosotros creemos que si el icono de la marca apareciera en el lateral de la zapatilla ayudaría a identificar más fácilmente el modelo, y facilitaría la tarea de posicionar a la marca como marca de asfalto.
La primera sensación cuando las tenemos en nuestras manos y nos las calzamos por primera vez es de ligereza extrema, y es que en nuestra báscula han pesado tan solo 234 g en talla 42 EU! Toda una declaración de intenciones para una zapatilla que estamos convencidos nos obligará a ir rápido para sacarle todo su potencial. Pero más que su ligereza, todavía nos ha sorprendido más su gran flexibilidad, y es que la zapatilla es maleable en todos los sentidos, desde la punta hasta el talón e incluso lateralmente. Veremos si con este exceso de flexibilidad la Road X-Treme 250 es capaz de fijar el pie y estabilizarlo cuando la fatiga hace acto de presencia.
El upper en un primer momento no nos ha terminado de convencer, pues tiene un tacto un poco acartonado, veremos si con el uso y los kilómetros termina por suavizar el tacto y consigue adaptarse a la perfección al pie. El interior de la zapatilla es agradable, sin llegar a los extremos de otras zapatillas más pesadas. Observamos, por eso, alguna costura que se encarga de fijar la lengüeta al resto del upper, que quizás se podría haber trabajado un poco mejor para terminar de hacer un interior impecable.
Las impresiones iniciales no terminan de ser todo lo que esperábamos de ellas, con algunos aspectos mejorables, pero estamos convencidos de que las Inov-8 Road X-Treme 250 es de aquel tipo de zapatillas que demuestran todo su potencial sobre el terreno y el asfalto. Es allí donde las hemos exprimido de verdad y donde nos hemos podido extraer conclusiones más realistas del modelo.

Autor: Carles Nebot, Jaume Consola

Fecha de publicación: 07/02/2016

ROADRUNNINGReview