Suunto 5 Peak VS Coros Pace 2

5 Peak

Suunto

Suunto 5 Peak

PROs y CONtras

Pros:
 - Reloj deportivo más que suficiente y dotado para cualquier corredor de asfalto, incluso también para el corredor más experimentado.
 - El GPS y el seguimiento de tracks, que habitualmente no incorporan relojes similares,  te permite entrenar en montaña o zonas desconocidas sin miedo a perderse.
 - El GPS funciona bien incluso comparándolo con otros dispositivos. La línea marcada en el mapa post entreno es fluida y no hace giros ni cortos extraños.
 - El Ghost Runner es una opción muy interesante si quieres mantener un ritmo en carrera y asegurarte que llegas al objetivo en un tiempo establecido.
 - Batería. En modo performance (máxima precisión) permite entrenar con el diariamente hasta los 7-9 días. En el experimento de autonomía el Suunto 5 Peak aguantó 37 horas a máxima precisión.
 - La Suunto app es fácil, intuitiva y verdaderamente fácil de utilizar
 - El Snap to route te permite diseñar una ruta (punto A-B) a través de la aplicación con mayor precisión y exactitud y transportarla a tu muñeca para realizar el seguimiento.
 - El sensor óptico capta correctamente la FC aunque te recomendamos acoplar una banda pectoral si eres de los que entrena y se guía por las pulsaciones en carrera.

Contras:
 - Echamos en falta que al parar una actividad (pausa),  tener un resumen rápido de "detalles" en los que aparezca más allá de la distancia (que si que sale). Por ejemplo que aparezcan otros aspectos como el ritmo medio, las vueltas marcadas, etc. Para verlo debes finalizar la actividad si o si.
 - La recepción de la señal GPS es tardía
 - Fluidez y transición de las pantallas.
 - El brillo de pantalla es correcto, pero no destaca por su luminosidad y en según que situaciones (hora del día o si estamos en interior) es costoso de leer.
 - Tener que desactivar la vuelta automática para que podamos marcar manualmente las vueltas en carrera no tiene mucho sentido. Deberéis tener eso en cuenta si utilizáis este Suunto en entrenamientos con intervalos y series.

Pace 2

Coros

>Coros Pace 2

PROs y CONtras

Pros:
1 - La correa de nylon pensábamos que no funcionaría, pero ha resultado ser tremendamente cómoda e imperceptible durante el día a día.
2 - Sin duda la duración de la batería. Con el GPS activado a máxima precisión, la marca garantiza más de 30 horas de batería.
3 - La opción que te da Stryd para trabajar con Watios más el modo pista de atletismo, serán de gran uso para corredores intesivos.
4 - Menos de 30 gramos y un tamaño de pantalla muy reducido.
5 - La app de coros es realmente fácil  e intuitiva (aunque necesites adaptarte un poco). Además recoge mucha cantidad de datos interesantes para el rendimiento
6 - Rapidísima sincronización con el teléfono y rápida también la adquisición de señal GPS y bpm previa al entrenamiento.

Contras:
1 - En según que situaciones, nos habría gustado tener otro botón en el lado izquierdo o incluso la posibilidad de modo táctil
2 - No entendemos por qué, la actividad de running no tiene la opción de parar y seguir al cabo del tiempo. En cambio, el modo bicicleta sí que lo tiene y te permite parar durante el tiempo que necesites.
3 - Solo podremos borrar la actividad desde el reloj si esta lleva un transcurso inferior de 1 minuto. En caso contrario, deberemos realizarlo con el teléfono
4 - Aunque sabemos que este reloj es puramente para el runner de asfalto, hubiera estado guapo que también tuviera la opción de seguir tracks, ya que algunas veces nos gusta entrenar por montaña.
5 - No existe una versión web de la app donde analizar mejor los datos.
6 - Al inicio de muchas actividades la Frecuencia cardíaca estaba bastante alterada. Recomendamos utilizar una banda pectoral.

Autor: Carles Nebot

Fecha de publicación: null

ROADRUNNINGReview