Salomon Aero Glide 2 VS On Cloudeclipse

Aero Glide 2

Salomon


Pros y contras

Pros: 
1 - Misma suela que antes pero manteniendo un gran comportamiento en la mayoría de superficies.
2 - Salomon ha modificado la plantilla interior. Gran acierto.
3 - Espacio en la zona del metatarso. La zapatilla tiene buena sujeción en el medio pie y deja más libre en la zona de los dedos. En entrenamientos de cierto volumen se agradece.
4 - Buen ratio entre amortiguación y estabilidad. El tacto denso del Energy Foam y la geometría de la suela tienen gran culpa de ello.

Contras: 
1- El hecho de contar con tanto perfil reduce y  mucho la flexibilidad de la zapatilla. Sobre todo al principio puede parecer una zapatilla algo rígida.
2- Upper más cuidado estéticamente y de material pero sensiblemente menos transpirable que antes.
3 - El Energy Foam no tiene nada de especial en términos de reactividad. Cumple correctamente pero no es nada fuera del otro mundo.
4 - No es del modelo en sí, es de la marca. No tenemos claro que esta sea la zapatilla comparable con otras zapatillas de máxima amortiguación que pueda haber en el mercado. A Salomon le falta un modelo más "premium" en ese segmento.

Cloudeclipse

On


Pros y contras

Pros: 
1 - El Rocker pronunciado en la parte delantera y la rigidez de la mediasuela permiten correr fácil y con una transición guiada.
2 - Detalles en el upper y el desarrollo responsable durante su confección. Además, se adapta bien y tiene buena transpirabilidad.
3 - Con el uso del Speedboard, la Cloudeclipse se ahorra esos problemas de inestabilidad y poco control que tuvo la Cloudsurfer y la tecnología Cloudtec Phase.
4 - Suela y mediasuela mucho más compactas. En esta zapatilla ya no se tiene esa sensación de "engranaje" y de separación de clouds cada vez que corremos.
5 - Una rodadora de máxima amortiguación que seguramente se posiciona como una de las más ligeras del mercado en ese segmento.
6 - Parece que con la Cloudeclipse termina uno de los grandes hándicaps de muchas zapatillas On. Es muy complicado que te queden piedras en el surco interno.

Contras: 
1 - Coincidiendo con la parte inferior de los pasadores, On ha utilizado dos de estos muy separados y abiertos. Justo en esa parte, notamos que el pie no queda tan sujeto como en el resto del medio pie.
2 - La espuma Helion sigue tirando hacia el lado firme, con lo cual, si buscas tacto mullido y blando, la marca sigue sin tener un modelo referente para esos días más suaves o de recuperación.
3 - El Speedboard hace ruido al impactar contra piedras cada vez que toca contra el suelo.
4 - Suela funcional en terrenos secos y compactos pero no tanto en terrenos húmedos.  

LISTA ZAPATILLAS

Autor: Carles Nebot

Fecha de publicación: null