On Cloudboom Strike VS Salming Miles

Cloudboom Strike

On

On Cloudboom Strike

Pros y contras

Pros: 
1 - Esto es una auténtica obra de arte para los amantes de las zapatillas. El trabajo de On en el desarrollo de calzado es indiscutible.
2 - La zapatilla responde realmente bien cuando la intensidad sube. El Helion HF tiene un tacto intermedio y la zapatilla protege perfectamente la musculatura.
3 - Ligereza de la zapatilla. En talla de muestra hablamos de 210g en pie masculino y 169 en pie femenino.
4 - El material es cómodo y amortigua bien incluso rodando suave. Cuando se necesita chispa, la zapatilla y su compuesto responden ágilmente.
5 - Sorprendidos con el poco desgaste de la suela a pesar de contar con una goma bastante fina. Además en terrenos secos, la tracción esta en la media.
6 - El minimalismo del upper puede ser interesante para corredores de pie estrecho que les guste sentir esa sensación de llevar una zapatilla ajustadita en el medio pie.
7 - La On Cloudboom Strike fue nombrada como una de las mejores zapatillas de competición de 2024.

Contras: 
1 - Lo de los cordones y su longitud es para hacérselo mirar. ¿Quién hace las medidas?
2 - Más que un contra es una observación. Si tienes pensado utilizar tus plantillas, no tiene sentido utilizar esta zapatilla.
3 - Dado el material plástico del upper y su longitud, puede que en la parte frontal se generen pliegues incómodos durante el gesto de flexión del pie.
4 - Sujeción del collar. Importante llevar unos calcetines que protejan el talón y asegurar bien la sujeción en la zona trasera.
5 - La espuma empieza a mostrar signos de desgaste a lo largo de toda la mediasuela
6 - Inestable si eres muy taloneador y sobre todo, en giros pronunciados o cambios de sentido repentinos.  

Miles

Salming

>Salming Miles

Primeras impresiones

Cuando vemos las Salming Miles por primera vez nos recuerdan más al calzado de balonmano, recordamos, una de las especialidades de la casa, que a unas zapatillas de running. La generosa protección en la puntera, redondeada, el upper tupido y las tiras de plástico en el exterior no invitan demasiado a correr con ellas, al menos al mirarlas, así que decidimos probarlas en modo callejeo con tejanos, y las sensaciones no pueden ser mejores: el tacto de la amortiguación al caminar es sencillamente delicioso, el pie tiene espacio para moverse pero se siente protegido… y, además, en los pies se sienten más ligeras que en las manos.
El diseño, basado en diferentes sectores de líneas paralelas, nos gusta, eso sí, tendremos que asumir que el verde eléctrico que Salming ha elegido para la versión masculina no nos va a permitir pasar desapercibidos en ninguna carrera. Las Salming Miles “Te llevarán más lejos”… y te verán de lejos.
Por lo demás, una buena colección de detalles nos llaman la atención: la estructura plástica exterior que debe controlar los movimientos laterales del pie, el nuevo compuesto de la mediasuela, de tacto muy blando, la ojetera, redondeada, ancha y poco convencional, el perfil casi plano pero relativamente alto… muchos aspectos a controlar durante los quilómetros que vendrán, porque nos hemos propuesto sacar de paseo a estas Salming Miles por todo tipo de terrenos, sobre el asfalto, la pista y el camino, vamos a comprovar si realmente nos pueden llevar lejos, vamos a analizar su comportamiento y vamos a contároslo a partir de ahora.
 

Autor: Carles Nebot, David Osuna

Fecha de publicación: 24/05/2016

ROADRUNNINGReview