Olympikus Corre Supra VS ASICS Metaspeed Sky Paris

Corre Supra

Olympikus

Olympikus Corre Supra

Pros y contras

Pros: 
1 - Zapatilla muy apta para competiciones tanto de corta como incluso (para algunos de media distancia).
2 - Fit y ajuste del upper. El mesh es muy transpirable y además consigue una sujeción realmente buena en carrera.
3 - Revestimiento de la placa con grafeno. A nivel rendimiento no es algo a tener en cuenta pero sí en términos de durabilidad del material y sus propiedades. Con el uso se mantiene mucho más rígida que otras placas de carbono de otras marcas.
4 - Nada que objetar en cuanto a durabilidad y tracción de la suela Michelin que monta la Olympikus Corre Supra.
5 - Zapatilla repleta de reflectantes. Es seguramente la zapatilla del mercado más visible en horas nocturnas!

Contras: 
1 - La espuma NT-X todavía no está a la altura en términos de reactividad de otros compuestos del mercado. Es de tacto bastante firme.
2 - Tacto duro y sensación de zapatilla menos maximalista. Es algo muy personal, pero en distancias más largas, notamos esa diferencia de protección.
3 - La plantilla interior es fina y además se mueve bastante llegando incluso a molestar a los pocos kilómetros de uso.
4 - Coloca bien la lengüeta antes de salir a entrenar para evitar posibles pliegues que más adelante molesten.

Metaspeed Sky Paris

ASICS

>ASICS Metaspeed Sky Paris

Pros y contras

Pros: 
1 - Ganar anchura y tener un biselado más generoso en el talón generan más seguridad en distancias más prolongadas.
2 - La entrada del Flyte Foam Turbo + le da un tacto sensiblemente más amable y una elasticidad más dinámica al compuesto.
3 - El upper es de esos que transmite la palabra competición desde el minuto uno.
4 - La suela es canela. Si el asfalto está mojado alucinarás con su comportamiento. Te recomendamos probarlo.
5 - ASICS ha conseguido tener una de las zapatillas, sino la zapatilla, más equilibrada en el segmento de la competición.
6 - La ASICS Metaspeed Sky Paris fue nombrada como una de las mejores zapatillas de competición de 2024.

Contras:
1 - Lengüeta. El simple hecho de no ir unida lateralmente y ser tan maleable, hace que el nudo de los cordones se pueda clavar y además, genere pliegues en la parte inferior.
2 - La zona del arco puede ser más pronunciada y marcada que en versiones anteriores, lo cual inicialmente genera molestias en según que tipos de pie.
3 -  Zapatilla para ocasiones concretas. Hay zapatillas de su segmento más dóciles que esta. No te la recomendamos fuera de la competición o de esos días más específicos.
4 - Si el asfalto está más roto o no es compacto, deberás asegurar bien por donde pisas. Un mal gesto durante la pisada penaliza más que en otras zapatillas más anchas y de base ostentosa.  

Autor: Carles Nebot

Fecha de publicación: null

ROADRUNNINGReview