Olympikus Corre Grafeno 2 VS Skechers GOmeb Razor

Corre Grafeno 2

Olympikus

Olympikus Corre Grafeno 2

Pros y contras

Pros: 
1 - Muy sorprendidos con la suela Michellin y su comportamiento en superficies de grava y terrenos secos.
2 - Detalle interesante en la zona alta de la lengüeta con dos pasadores para evitar que esta se mueva en carrera.
3 - El upper y sus materiales permiten una gran transpirabilidad del pie.
4 - Modelo estable gracias a no contar con unos súper perfiles, llevar la placa de grafeno y llevar un compuesto firme al tacto.
5 - Opción interesante para entrenamientos de cierta intensidad o para algunos como zapatilla de competición.

Contras: 
1 - La plantilla interior tiende a moverse ya que no va pegada a la base y tiene poca estructura.
2 - El Eleva Pro de la mediasuela es algo duro al tacto y en términos de reactividad, todavía está algo lejos de la competencia.
3 - El diseño del collar de la zapatilla podría afectar a corredores con tobillos más estrechos. Escoger el calcetín correcto será importante.
4 - Se está pegando con rivales de su segmento con un peso algo excesivo. Dejar algún hueco en la suela y reducir la espuma le ayudaría.

GOmeb Razor

Skechers

>Skechers GOmeb Razor

Primeras impresiones

Encantados que ROADRUNNINGREVIEW nos cite para probar una marca de la que no hemos probado ningún modelo, todo un reto. Caja repleta de anuncios que nos indican que Skechers Performance es el sponsor del  Los Angeles Marathon, al abrirla nos convence el color que nos ha tocado de las Skechers GOmeb Razor, en tonos azules, negros y grises y un diseño muy elegante saliendo de las habituales  tendencias llamativas. La primera impresión al cogerlas es de…Uau,no pesan nada!, corroborado con los 188g que  Skechers ha dejado para el modelo 8,5 USA. El upper nos da cierta sensación de calor, pero no nos agobiaremos hasta probarlas. La flexión nos parece adecuada y al meter el pie nos alegra su confortabilidad. Dan ganas de empezar a devorar kilómetros y comprobar que uso les podemos dar.
 

Autor: Carles Nebot, Helena

Fecha de publicación: 24/05/2017

ROADRUNNINGReview