Olympikus Corre Grafeno 2 VS Joma R 4000

Corre Grafeno 2

Olympikus

Olympikus Corre Grafeno 2

Pros y contras

Pros: 
1 - Muy sorprendidos con la suela Michellin y su comportamiento en superficies de grava y terrenos secos.
2 - Detalle interesante en la zona alta de la lengüeta con dos pasadores para evitar que esta se mueva en carrera.
3 - El upper y sus materiales permiten una gran transpirabilidad del pie.
4 - Modelo estable gracias a no contar con unos súper perfiles, llevar la placa de grafeno y llevar un compuesto firme al tacto.
5 - Opción interesante para entrenamientos de cierta intensidad o para algunos como zapatilla de competición.

Contras: 
1 - La plantilla interior tiende a moverse ya que no va pegada a la base y tiene poca estructura.
2 - El Eleva Pro de la mediasuela es algo duro al tacto y en términos de reactividad, todavía está algo lejos de la competencia.
3 - El diseño del collar de la zapatilla podría afectar a corredores con tobillos más estrechos. Escoger el calcetín correcto será importante.
4 - Se está pegando con rivales de su segmento con un peso algo excesivo. Dejar algún hueco en la suela y reducir la espuma le ayudaría.

R 4000

Joma

>Joma R 4000

Pros y contras

Pros:
1 - La relación calidad precio es indiscutible.
2 - Si las llegas a dominar correctamente, unas zapatillas para tirar a ritmos por debajo de 3'50/km
3 - El tacto del Reactiv ofrece un retorno energético que mejora a ritmos altos
4 - La suela coge perfectamente en pista y asfalto compacto
5 - Suficiente protección si te planteas salidas menos exigentes y de mayor duración.

Contras:
1 - Lengüeta y cordones. Simples y según como crean una arruga en ella.
2 - No es una zapatilla para todos. Si eres de talonear mucho, tienes mejores opciones dentro de Joma.
3 - El forro interior de la malla hace que la transpirabilidad, y por lo tanto el posterior olor de la zapatilla, no sean demasiado agradables.
4 - La pieza stabilis es prácticamente insignificante. Eliminarla y dejar la zapatilla sin plásticos extras ahorraría unos gramos al total de la zapatilla.

Autor: Carles Nebot

Fecha de publicación: 07/05/2021

ROADRUNNINGReview