Olympikus Corre Grafeno 2 VS Hoka Skyward X

Corre Grafeno 2

Olympikus

Olympikus Corre Grafeno 2

Pros y contras

Pros: 
1 - Muy sorprendidos con la suela Michellin y su comportamiento en superficies de grava y terrenos secos.
2 - Detalle interesante en la zona alta de la lengüeta con dos pasadores para evitar que esta se mueva en carrera.
3 - El upper y sus materiales permiten una gran transpirabilidad del pie.
4 - Modelo estable gracias a no contar con unos súper perfiles, llevar la placa de grafeno y llevar un compuesto firme al tacto.
5 - Opción interesante para entrenamientos de cierta intensidad o para algunos como zapatilla de competición.

Contras: 
1 - La plantilla interior tiende a moverse ya que no va pegada a la base y tiene poca estructura.
2 - El Eleva Pro de la mediasuela es algo duro al tacto y en términos de reactividad, todavía está algo lejos de la competencia.
3 - El diseño del collar de la zapatilla podría afectar a corredores con tobillos más estrechos. Escoger el calcetín correcto será importante.
4 - Se está pegando con rivales de su segmento con un peso algo excesivo. Dejar algún hueco en la suela y reducir la espuma le ayudaría.

Skyward X

Hoka

>Hoka Skyward X

Pros y contras

Pros: 
1 - Un auténtico 4x4. Puedes correr por cualquier superficie completamente aislado del terreno.
2 - Tacto durante la amortiguación. De verdad, la sensación de confort y rebote es mucho más acentuada que cualquier zapatilla Hoka de entrenamiento.
3 - Por el momento durabilidad muy correcta de materiales tras 120km con ellas. 
4 - Estabilidad. La puede llevar cualquier corredor, incluso pronadores. Además la podrás llevar con tus plantillas.
5 - Una de las opciones "reales" con placa de fibra de carbono para corredores más corpulentos.
6 - Comodísima para rodar largo y tendido, pero también para andar.

Contras: 
1 -  A pesar de la construcción del medio pie y la lengüeta acolchada, esta se nos ha movido lateralmente varias veces.
2 - Tracción en zonas húmedas. Poca seguridad en este tipo de terrenos.
3 - ¿el peso total de la zapatilla? No creemos que sea un contra teniendo en cuenta el tipo de zapatilla que tenemos delante.
4 - Zona del puente algo estrecha para según que pies más anchos.
5 - Transpirabilidad del tejido utilizado en el upper

Autor: Carles Nebot

Fecha de publicación: null

ROADRUNNINGReview