New Balance FuelCell SuperComp Elite v4 VS Hoka Mach X

FuelCell SuperComp Elite v4

New Balance

New Balance FuelCell SuperComp Elite v4

Pros y contras

Pros: 
1 - El tacto del Fuelcell es un caramelo para las piernas. Protege, amortigua, tiene dinamismo y encima no castiga tanto.
2 - La distribución de la nueva suela y sus materiales pero sobre todo su comportamiento tras más de 150km.
3 - Una zapatilla de competición no tan sumamente exigente y agresiva. Se adapta a un mayor número de corredores no tan técnicos o depurados.
4 - Muy sorprendidos con el agarre y la adherencia de esta nueva suela en prácticamente todo tipo de superficies.
5 - Candidata perfecta para coger un ritmo medio alto y no soltarlo. Nos ha encantado tanto compitiendo como entrenando manteniendo un ritmo vivo de manera constante
6 - La New Balance Fuelcell Supercomp Elite v4 fue nombrada como una de las mejores zapatillas de competición de 2024.

Contras: 
1 - El gran problema en esta zapatilla está en la zona del collar justamente en la parte trasera. Nos ha generado molestias e incluso rozaduras.
2 - Sensación de estrechez en la horma de la zapatilla. Si tienes pie ancho, media talla de más te puede venir bien.
3 - Es rápida y dinámica, pero el compuesto no es el más reactivo que puede existir hoy en día
4 - Cordones y ajuste. Son costosos de atar y nunca nos han convencido. Además si utilizas el ojal superior, la lengüeta queda muy corta.  

Mach X

Hoka

>Hoka Mach X

Pros y contras

Pros:
1 - Zapatilla tremendamente versátil para prácticamente cualquier tipo de entrenamiento
2 - La placa flexible de Pebax no solo propulsa en carrera sino que aporta adaptabilidad al terreno y estabilidad en la parte frontal
3 - En líneas generales, zapatilla sorprendentemente estable en carrera.
4 - Transición verdaderamente dinámica y fluida en carrera. La base ancha, el doble compuesto y la placa se combinan perfectamente.
5 - Base bastante ancha lo cual puede venir bien al corredor que necesite un extra espacio en la zona de los dedos.
6 - Una buena opción para alguien menos dotado técnicamente que quiera una zapatilla con la cual poder correr rápido.

Contras:
1 - No es la mejor opción para utilizar bajo la lluvia debido a la poca tracción de su suela.
2 - Upper poco transpirable. No es el peor ni mucho menos, pero en días de calor el tejido queda húmedo incluso horas después del entreno.
3 - No es una zapatilla "específica" para competir. Se encuentra en un punto intermedio entre entrenamiento y competición pero la realidad es que cumple mejor entrenando a ritmos medios y sostenidos que en sesiones de explosividad y ritmos súper altos.
4 - Su peso extra puede ser un problema para algunos corredores. En talla 11US hablamos de prácticamente 290gramos.
5 - El esqueleto de EVA que envuelve la mediasuela "limita" la reactividad y el dinamismo en cierto modo de la zapatilla.
6 - Durabilidad y desgaste de la espuma. Entendemos que a la larga también afecte a sus propiedades  

Autor: Carles Nebot

Fecha de publicación: null

ROADRUNNINGReview