Mount to Coast R1 VS Salomon S-Lab Sonic

R1

Mount to Coast

Mount to Coast R1

Pros y contras

Pros: 
1 - La amortiguación de la zapatilla es realmente sólida y segura en rodajes controlados. 
2 - El sistema de atado rápido en la parte inferior permite liberar tensión en la horma. Aquellos que busquéis más espacio en la zona os van a gustar.
3 - Interiormente el pie queda recogido y el tacto del tejido interior es realmente agradable, incluso para llevarlas sin calcetines puntualmente.
4 - El comportamiento de la suela es brutal, tanto en rendimiento como en durabilidad. Ninguna queja en ese sentido. 

Contras: 
1 - Zapatillas muy ruidosas al correr. Cada impacto se acompaña de un sonido.
2 - La geometría en el talón podría ser más pronunciada más todavía si consideramos que la zapatilla se orienta a la ultra distancia
3 - El compuesto de la mediasuela puede ser algo duro para algunos en tiradas de cierta distancia y volumen.
4 - No afecta al rendimiento pero estéticamente, el atado rápido inferior no termina de ser "bonito"
5 - Al compuesto todavía le falta un punto de retorno energético para ser comparable con otros materiales del mercado.

S-Lab Sonic

Salomon

>Salomon S-Lab Sonic

Primeras impresiones

Dicen que la primera impresión es la que cuenta, ¿no? Pues la verdad es que no van muy desencaminados y cuando vimos estas Salomon S-lab Sonic por primera vez nos enamoramos de ellas. Su color rojo intenso nos encanta, y que decir del diseño: muy en la línea de las S-lab de la casa francesa. simplemente increíble.
Cuando cogemos las Salomon S-lab Sonic por primera vez, vemos lo ligeras que son. En un 11 US pesan tan solo 230 gr, un peso digno de unas auténticas voladoras. Cuando comprobamos la flexibilidad vemos que lo hacen bastante fácil y que el retorno es muy rápido.
Al calzárno las Salomon S-lab Sonic no cuesta nada entrar el pie, aunque el collar no es demasiado ancho, pero no supone un problema. Lo primero que notamos, antes de ajustarlas es la increíble sujeción que ofrece su sistema Endofit, que es una especie de botín de tela elástica que se adapta a la perfección al pie, y ya cuando acabamos de ajustarla con los cordones, no os podéis imaginar la sujeción tan perfecta que ofrecen.
Empezamos a dar los primeros pasos y notamos lo bien que flexan y lo ligeras que son, pero nos impacta bastante la rigidez de su amortiguación. ¿Creéis que puede ser un problema a la hora de correr?
 

Autor: Carles Nebot, Ruben

Fecha de publicación: 29/05/2016

ROADRUNNINGReview