Mount to Coast R1 VS ASICS Metaracer

R1

Mount to Coast

Mount to Coast R1

Pros y contras

Pros: 
1 - La amortiguación de la zapatilla es realmente sólida y segura en rodajes controlados. 
2 - El sistema de atado rápido en la parte inferior permite liberar tensión en la horma. Aquellos que busquéis más espacio en la zona os van a gustar.
3 - Interiormente el pie queda recogido y el tacto del tejido interior es realmente agradable, incluso para llevarlas sin calcetines puntualmente.
4 - El comportamiento de la suela es brutal, tanto en rendimiento como en durabilidad. Ninguna queja en ese sentido. 

Contras: 
1 - Zapatillas muy ruidosas al correr. Cada impacto se acompaña de un sonido.
2 - La geometría en el talón podría ser más pronunciada más todavía si consideramos que la zapatilla se orienta a la ultra distancia
3 - El compuesto de la mediasuela puede ser algo duro para algunos en tiradas de cierta distancia y volumen.
4 - No afecta al rendimiento pero estéticamente, el atado rápido inferior no termina de ser "bonito"
5 - Al compuesto todavía le falta un punto de retorno energético para ser comparable con otros materiales del mercado.

Metaracer

ASICS

>ASICS Metaracer

Pros y contras

Pros:
1- Upper muy seguro a pesar de su simplicidad inicial
2- El rocker y la geometría Guidesole facilitan mucho la transición aún más si vas a ritmos inferiores a 4'/km.
3-  Una zapatilla muy señalada para ocasiones específicas.
4- Nos gusta la flexión que ofrece esta placa, mucho menos rígida que la de modelos con carbono como Alphafly, carbon X, etc.
5- ASICS ha creado un híbrido entre las zapatillas de competición tradicionales y las actuales zapatillas con carbono.

Contras:
1- Puede que si de inicio no colocas bien la lengüeta en su parte media, luego te quede un agujero molesto e incómodo.
2- Para los que busquen una zapatilla de maratón puede que encuentren insuficiente amortiguación
3- A pesar de sus colores vivos, por la noche no somos vistos debido a la falta de reflectantes
4 - En verano genial, pero probablemente en invierno y según en que zonas, pasaremos frío en los pies.

Autor: Carles Nebot

Fecha de publicación: 08/07/2020

ROADRUNNINGReview