Mizuno Wave Rider 28 VS Nike LunarGlide 8

Wave Rider 28

Mizuno

Mizuno Wave Rider 28

Pros y contras

Pros: 
1 - Una de las opciones del mercado más seguras y fiables para los que buscan un modelo rodador.
2 - El drop de 12mm puede beneficiar a gente con problemas de fascitis.
3 - La Wave sigue entre su mediasuela y lo cierto es que ayuda y mucho a guiar la pisada en carrera sin generar sensación de inestabilidad (también en terrenos fuera del asfalto)
4 - Lo del Enerzy Nxt no es cambio enorme, pero si es cierto que en el aterrizaje puede parecer tener un tacto sensiblemente más suave.
5 - El diseño y la geometría de la suela pueden beneficiar también a corredores con leve pronación, no únicamente a gente.
6 - Horma anchita y base anchita. Perfecto para rodajes largos y para corredores que necesiten un extra de espacio en la zona delantera.

Contras: 
1 - Todo lo nuevo en términos de amortiguación se encuentra en el talón. Si tu pisada tiende a ser más adelantada, no le sacarás provecho a todo lo nuevo.
2 - El sobrante de los cordones una vez tensados es demasiado largo.
3 - Ventilación del upper. Es correcta, pero no suficiente para según que días de verano. Elegir el calcetín correcto jugará un papel importante en ello.
4 - Sigue manteniendo ese tacto denso y estructurado de siempre a lo largo de toda su mediasuela. Digamos que la espuma no es de esas rebotonas. No es algo malo, simplemente queremos que lo tengas en cuenta a la hora de elegir.

LunarGlide 8

Nike

>Nike LunarGlide 8

Primeras impresiones

Sólo abrirlas dijimos: ¡van a durar bien poco así de limpias! Y es que blanco nuclear es lo que envuelve la carcasa de estas Nike LunarGlide 8. Blanco y negro como en el cine antiguo, veremos si se trata de un clásico de esos que aún sigue fascinando al público de todas las edades (en este caso pesos).
Poco peso, maleables y un upper muy poroso.  La mediasuela Lunarlon la conocíamos de modelos que veíamos en las tiendas y que espero que después de esta review os quede algo más claro de cómo funciona en el terreno.
La flexión de la zapatilla es correcta, el corte de la zona delantera no propulsa muy rápido con las manos, eso nos da indicios de que no estamos delante de una de las rápidas, sino algo más constantes y trotonas para ganar en control y comodidad.
Finalmente y otra de los puntos fuertes de estas Nike LunarGlide 8, la suela si más no curiosa, que Nike utiliza en su hermana mayor, la Nike Lunarepic , y que parece venida del más allá.
Nos recuerda a los surcos del cerebro. 4 zonas distintas con unos cortes en forma de círculos que al pisar, se expanden y dan mayor control y tracción con la superficie. Pero como de momento esto es cosa de extraterrestres…vamos a poner los pies sobre la tierra y probar estas Nike LunarGlide 8.
 

Autor: Carles Nebot

Fecha de publicación: 04/06/2017

ROADRUNNINGReview