Mizuno Wave Rider 28 VS Newton Running Fate II

Wave Rider 28

Mizuno


Pros y contras

Pros: 
1 - Una de las opciones del mercado más seguras y fiables para los que buscan un modelo rodador.
2 - El drop de 12mm puede beneficiar a gente con problemas de fascitis.
3 - La Wave sigue entre su mediasuela y lo cierto es que ayuda y mucho a guiar la pisada en carrera sin generar sensación de inestabilidad (también en terrenos fuera del asfalto)
4 - Lo del Enerzy Nxt no es cambio enorme, pero si es cierto que en el aterrizaje puede parecer tener un tacto sensiblemente más suave.
5 - El diseño y la geometría de la suela pueden beneficiar también a corredores con leve pronación, no únicamente a gente.
6 - Horma anchita y base anchita. Perfecto para rodajes largos y para corredores que necesiten un extra de espacio en la zona delantera.

Contras: 
1 - Todo lo nuevo en términos de amortiguación se encuentra en el talón. Si tu pisada tiende a ser más adelantada, no le sacarás provecho a todo lo nuevo.
2 - El sobrante de los cordones una vez tensados es demasiado largo.
3 - Ventilación del upper. Es correcta, pero no suficiente para según que días de verano. Elegir el calcetín correcto jugará un papel importante en ello.
4 - Sigue manteniendo ese tacto denso y estructurado de siempre a lo largo de toda su mediasuela. Digamos que la espuma no es de esas rebotonas. No es algo malo, simplemente queremos que lo tengas en cuenta a la hora de elegir.

Fate II

Newton Running


Primeras impresiones

Una de las características de Newton Running es su taqueado en la parte de los metatarsos, los famosos 5 lugs. Hemos abierto la caja donde venían estas Newton Running Fate II en milésimas de segundos sin fijarnos mucho en ella. Esta caja es de color negro, en letras pequeñas encontramos serigrafiado las letras Newton Running, y poco más que contar.
Nada más abrir la caja vemos unas pequeñas frases impresas en su tapa, que al leerlas dan una motivación extra y ganas de salir ya corriendo con las Newton Running Fate II. Ahora sí que más detenidamente podemos observarlas, de un color rojo bastante llamativo en todo su conjunto en combinación con el negro y blanco. Nuestros primeros gestos en estas Newton Running Fate II son de torsión, flexión y varios giros de 360º, la primera impresión es de ligereza y de un upper bastante fino, suave y a primera vista parece que es bastante transpirable. Una particularidad que hemos visto en estas Newton Running Fate II está en el upper, todo su conjunto está formado por el mismo tejido excepto la parte superior de los metatarsos, donde aquí Newton Running parece que ha escogido un tejido mucho más fino y elástico, veremos más adelante qué diferencia hay entre los dos tejidos y cuál ha sido el resultado en esta zona en concreto.
Con las zapatillas en mano estas parecen bastante cómodas y así lo son, nuestros primeros pasos fueron vestidos con ropa de calle, cuatro saltos hacia arriba, algún giro en casa y para la caja otra vez. A las pocas horas ya estábamos cambiados y listos para salir a rodar unos pocos kilómetros con las Newton Running Fate II, la verdad que en los primeros kilómetros notas la calidad del upper, es muy cómodo y se nota fresco. Notamos que al principio son algo duras de la parte de los metatarsos, pero aún era muy pronto para opinar, veremos que tal con el paso de los dias si mantiene esa firmeza o quizás cedan un poco estas Newton Running Fate II.

LISTA ZAPATILLAS


Wave Skyrise 6

Mizuno

Nucleo 2

Diadora

DRX Bliss 2

Salomon

Ver más iguales

Larga distancia 1

Gel Cumulus 27

ASICS

Autor: Carles Nebot, Raúl

Fecha de publicación: 26/10/2016