Mizuno Wave Rebellion Pro 3 VS New Balance Fresh Foam 1080v13

Wave Rebellion Pro 3

Mizuno

Mizuno Wave Rebellion Pro 3

Pros y contras

Pros: 
1 - El nuevo upper con mayor estructura y un tejido más denso genera más seguridad en carrera sin limitar la transpirabilidad.
2 - Ideal para corredores que entren con el medio pie. Allí es donde recae toda la magia de esta zapatilla.
3 - Acierto total con el Mizuno Enerzy XP. Por fin Mizuno ha encontrado un material elástico que devuelve todo lo que le das en carrera y responde.
4 - El compuesto de la suela G3 es para comer a parte. Uno de los mejores (si no el mejor) dentro del segmento de la competición. 
5 - El contacto de la zona del talón con la superficie se ha retrasado hacia atrás y la zapatilla es más segura que en versiones anteriores. Además la base tiene mayor contacto gracias a cubrir toda la placa y hacerla más ancha. 

Contras: 
1 - La estabilidad en el talón es nula. No es una zapatilla pensada para todos los tipos de corredor.
2 - Acabado en el upper en la zona del talón. Nos ha generado rozaduras y dolores importantes (únicamente pie derecho).
3 - En larga distancia su geometría puede afectar negativamente al comportamiento de la zapatilla.
4 - Cordones demasiado largos.  

Fresh Foam 1080v13

New Balance

>New Balance Fresh Foam 1080v13

Pros y contras

Pros:
1 - Suave al impacto y verdaderamente cómoda para utilizarla en rodajes largos
2 - El upper mejora y mucho la sujeción. El Knit tiene cierta estructura y evita que el pie se deslice de lado a lado.
3 - La subida de perfiles y la bajada en la densidad del Fresh Foam X no ha penalizado la estabilidad de la zapatilla
4 - Sorprendidos con el comportamiento de la suela en suelo mojado pero también en grava o superficies que no sean asfalto.
5 - Ratio logrado entre ligereza y amortiguación. En talla 45eu estamos hablando de unos 295 gramos. ¡Nada mal por el tipo de zapatilla que es!
6 - Zapatilla perfecta para regenerativos o simplemente como zapatilla cómoda para el día a día.

Contras:
1 - Ha perdido cierta pegada en carrera pero ha ganado en confort y comodidad. ¿pierde también versatilidad?
2 - El upper es de esos que si llueve bastante queda mojado y el agua llega hasta el calcetín
3 - Con 130 kilómetros, el taco plano del antepié ha perdido bastante su dibujo  

Autor: Carles Nebot

Fecha de publicación: 25/10/2023

ROADRUNNINGReview