Mizuno Neo Vista VS Joma SuperCross

Neo Vista

Mizuno


Pros y contras

Pros: 
1 - Mediasuela con un compuesto (Enerzy Nxt) suave al tacto y con buena sensación de rebote. 
2 - Si eres partidario de este tipo de construcción en el upper, su comportamiento superará tus expectativas.
3 - Por la gran cantidad de amortiguación que ostenta y sus perfiles, la zapatilla se mantiene bastante ligera.
4 - La geometría de la zapatilla invita a una pisada algo más adelantada pero para nada es intrusiva o estricta a la hora de correr. Cualquiera se hará fácilmente.
5 - Placa plástica interior aporta estabilidad y soporte (como una guía) durante toda la transición del pie.
6 - Funciona realmente bien a un amplísimo abanico de ritmos medios y bajos.
7 - ¡Mizuno tiene por fin a una súper zapatilla de entrenamiento! 
8 - La Mizuno Neo Vista fue nombrada como una de las mejores zapatillas para entrenar rápido de 2024.

Contras: 
1 - Cordones larguísimos. Al correr con ellos rebotan en el medio pie y se nota fácilmente.
2 - La zapatilla es estable en línea recta pero no en situaciones comprometidas como giros o cambios de sentido repentinos.
3 - Zapatilla 100% asfaltera. No utilizarla en zonas donde pueda haber piedras o elementos externos que puedan clavarse en el surco central de la suela.
4 - Tomate unos minutos al ajuste correcto de la zapatilla evitando que queden pliegues en la parte baja de la lengüeta.
5 - Podría haber problemas de ajuste en corredores con el pie ancho o con problemas en la zona del arco.  

SuperCross

Joma


Primeras impresiones

Abrimos la caja y nos encontramos con unas zapatillas de aspecto poderoso y perfil alto. En estas Joma SuperCross los toledanos no han escatimado ni en mediasuela ni en acolchados de lengüeta y collar. Se nos antoja que van a ser cómodas pero un poco pesadas para lo que se estila últimamente (360g en el 43EU que probamos). La sensación es que se ha echado el resto en conseguir un upper de gran calidad, cómodo, suave y con buen ajuste al pie.
Los ojos se nos van enseguida al diseño, desde el punto de vista estético y, como dicen por ahí: “para gustos, colores” pero la verdad es que el gran contraste entre el negro y el amarillo chillón que Joma ha escogido, pese a que consigue dar un giro más moderno a la línea de la marca, no nos ha enamorado, de hecho, nos parece bastante más acertada la llamativa combinación de amarillos y naranja que ofrecen como alternativa en este modelo, pero esto, claro está, no es más que una subjetivísima opinión, y lo que de verdad nos va a interesar es como se comporten sobre el asfalto.
Un detallito que nos ha gustado lo encontramos en la etiqueta, que se convierte en un folleto desplegable con todo el catálogo de Joma en running y trail running, lo que nos permite ubicar perfectamente las Joma SuperCross dentro de la gama de alta amortiguación de la casa toledana. Eso si, para desplegar el folleto sin convertirlo en jirones vas a necesitar una buena dosis de eso que ahora llaman motricidad fina.
Una vez en el pie, el tacto interior es realmente agradable, los generosos acolchados y el forro interior del upper nos hacen sentirnos a gusto con la zapatilla desde el primer minuto, la amortiguación se nos antoja más dura de lo que nos esperábamos y la suela necesita que la domemos para empezar a flexar. ¡Habrá que darles kilómetros!

LISTA ZAPATILLAS


Mach X3

Hoka

Cloudboom Max

On

Endorphin Trainer

Saucony

Ver más iguales

Media distancia 2

Aero Glide 3

Salomon

Autor: Carles Nebot, David Osuna

Fecha de publicación: 10/02/2016