Mizuno Neo Vista VS ASICS Novablast 3

Neo Vista

Mizuno


Pros y contras

Pros: 
1 - Mediasuela con un compuesto (Enerzy Nxt) suave al tacto y con buena sensación de rebote. 
2 - Si eres partidario de este tipo de construcción en el upper, su comportamiento superará tus expectativas.
3 - Por la gran cantidad de amortiguación que ostenta y sus perfiles, la zapatilla se mantiene bastante ligera.
4 - La geometría de la zapatilla invita a una pisada algo más adelantada pero para nada es intrusiva o estricta a la hora de correr. Cualquiera se hará fácilmente.
5 - Placa plástica interior aporta estabilidad y soporte (como una guía) durante toda la transición del pie.
6 - Funciona realmente bien a un amplísimo abanico de ritmos medios y bajos.
7 - ¡Mizuno tiene por fin a una súper zapatilla de entrenamiento! 
8 - La Mizuno Neo Vista fue nombrada como una de las mejores zapatillas para entrenar rápido de 2024.

Contras: 
1 - Cordones larguísimos. Al correr con ellos rebotan en el medio pie y se nota fácilmente.
2 - La zapatilla es estable en línea recta pero no en situaciones comprometidas como giros o cambios de sentido repentinos.
3 - Zapatilla 100% asfaltera. No utilizarla en zonas donde pueda haber piedras o elementos externos que puedan clavarse en el surco central de la suela.
4 - Tomate unos minutos al ajuste correcto de la zapatilla evitando que queden pliegues en la parte baja de la lengüeta.
5 - Podría haber problemas de ajuste en corredores con el pie ancho o con problemas en la zona del arco.  

Novablast 3

ASICS


Pros y contras

Pros:
1 – La primera Novablast (de las 3 que ha habido) que nos ha transmitido seguridad y soporte desde el minuto uno.
2 – La zapatilla tiene un uso ilimitado. Tanto la puedes utilizar en días de recuperación como en días de calidad. ¡Ojo! No es una zapatilla mixta.
3 – A ritmos medios (4’15”/km – 4’40”/km) la zapatilla se mueve como pez en el agua.
4 – Gran sensación de seguridad en la zona media del pie. Los cordones ajustan perfectamente y la lengüeta, a pesar de haber perdido material, genera un fit casi perfecto.
5 – El uso del Flyte Foam Blast + le permite ahorrarse unos gramos de peso y al mismo tiempo, obtener una transición más dinámica y alegre en carrera.
6 – El secreto mejor guardado de la zapatilla está en la suela. La isleta delantera es perfecta para sacar provecho durante el momento del despegue. Los que entren de punta o medio pie, lo notarán mucho más.

Contras:
1 - Las zonas de la suela descubiertas de caucho tienen un desgaste más prematuro debido a la compresión de la espuma.
2 – La zapatilla no nos ha generado demasiada confianza sobre zonas húmedas o superficies mojadas. Hemos tenido un par de sustos dignos de ser grabados…
3 – El drop alto y la cantidad de espuma en el talón, se hacen verdaderamente notorios al principio del test. Es probable que alguien muy técnico note demasiado material al rodar a ritmos suaves.
4 – El upper en la zona delantera parece limitar el alto. Los dedos se expanden bien horizontalmente pero verticalmente, parecen tener un pequeño “techo”.

LISTA ZAPATILLAS


Mach X3

Hoka

Cloudboom Max

On

Endorphin Trainer

Saucony

Ver más iguales

Media distancia 2

Aero Glide 3

Salomon

Autor: Carles Nebot

Fecha de publicación: 16/10/2022