Joma R3000 - 2022 VS On Cloudracer

R3000 - 2022

Joma

Joma R3000 - 2022

Pros y contras

Pros:
1 - A ritmos medio-altos sostenidos es una zapatilla que se comporta realmente bien.
2 - La sujeción del upper en la parte trasera genera mucha confianza al pie
3 - Geometría de la mediasuela juntamente con la placa de carbono facilitan una transición dinámica.
4 - Una gran opción de prueba para todos aquellos corredores algo experimentados que quieran probar con el carbono y sus prestaciones.
5 - Polivalencia a nivel de terrenos y superficies en los cuales poder entrenar o competir.
6 - Estabilidad generada durante situaciones exigentes.

Contras:
1 - Durabilidad de materiales (caucho, suela).
2 - Algo ceñida y estrecha en la zona media del pie. Problemas para pies anchos o puentes altos.
3 - La zona delantera (curvatura) de la placa queda muy cerca del suelo, lo que le genera dureza en esa parte de la zapatilla  y puede limitar las distancias.
4 - Las arrugas generadas en la espuma y la "pérdida" de sus propiedades.
¿Le pondrán el Reactive Ball de sus hermanas en la mediasuela de próximas versiones?
5 - Un tanto pesada para según que entrenamientos más cortos y explosivos.

Cloudracer

On

>On Cloudracer

Primeras impresiones

Cuando abrimos la caja y sacamos las On Running CloudRacer por primera vez, notamos ya que son unas zapatillas muy ligeras, con un peso de 251 g en un 11.5US. El diseño es realmente atractivo a nuestro parecer, aptas para llevar con tejanos si queremos. Cuando nos fijamos en la suela observamos que su diseño sale fuera de lo común, algo a lo que no estamos acostumbrados a ver en unas zapatillas de correr. En este momento, nos entran las dudas, nos preguntamos si van a ir bien este tipo de zapatillas en competiciones a ritmos rápidos, o si serán fiables en las situaciones más exigentes, o incluso si serán lo suficientemente amortiguadas. Para eso estamos los probadores de ROADRUNNINGReview, para aclararos todas esas dudas que tenéis a la hora de adquirir unas zapatillas, siempre intentamos transmitiros las sensaciones que nosotros tenemos para que vuestra elección sea la más adecuada.
Pues bien, cuando nos calzamos las On Running CloudRacer por primera vez, todas las dudas que tuvimos al principio desaparecen. No cuesta nada entrar el pie, ya que el collar es amplio, y por si fuera poco, en la zona del talón hay una cinta que nos ayuda a meter el pie con facilidad y rapidez. Estiramos los cordones y el ajuste es rapidísimo. Damos los primeros pasos y enseguida notamos lo ligeras que son, y .... ¡¡Ostras!! La amortiguación es muy buena para tratarse de unas voladoras!! La horma se nota bastante ancha, algo que no es demasiado común en una voladoras que normalmente tienen hormas estrechas y afiladas, pero en las On Running CloudRacer incluso podemos mover los dedos de los pies, lo que personalmente agradezco, ya que no me gusta la sensación de tener los dedos "apretujados". Otra de las cosas que también se notan, es que su flexibilidad es muy buena y no cuesta nada caminar con ellas, la comodidad en conjunto es excelente.
Pero tanta buena sensación en “parado” está bien, pero lo que nos interesa es salir con ellas a correr para ver cómo reaccionan en los diferentes terrenos por las que las meteremos, ya que queremos saber como es el funcionamiento de esta extraña suela y amortiguación. Vamos a ello!!  

Autor: Carles Nebot, Ruben

Fecha de publicación: 26/04/2016

ROADRUNNINGReview