Joma R1000 VS Skechers GOrun Persistence

R1000

Joma

Joma R1000

Pros y contras

Pros:
1 - Polivalencia. Sirve para un descosido siempre que no hablemos de ritmos altísimos. Se maneja súper bien a ritmos entre 3'50"/km - 4'30"/km.
2 - Fácil adaptabilidad. La placa es poco exigente y la espuma Fly Reactive cómoda y estable. 
3 - La suela y su micro taqueado permiten entrenar en zonas pisteras lejos del asfalto. Ojo, zonas que no sean técnicas. 
4 - Nos ha gustado la simplicidad en los materiales del upper y sobre todo, su buen rendimiento en carrera en términos de ventilación y adaptabilidad.
5 - La Joma R1000 fue nombrada como una de las mejores zapatillas para entrenar rápido de 2024.

Contras:
1 - Notamos cierta falta de reactividad en partes específicas de la mediasuela y del compuesto.
2 - Acabados en los cordones. Son demasiado largos y en algún punto nos habría gustado tener un extra pasador.
3 - En zonas húmedas sobre el asfalto deberás de tener bastante precaución. Sobre todo si llevas ritmos "vivos".  

GOrun Persistence

Skechers

>Skechers GOrun Persistence

Pros y contras

Pros:
1 - Amortiguación muy correcta y lo más importante, agradable. La verdad es que rodar largo con ellas es algo muy pasajero.
2 - Upper sumamente cómodo. Los acolchados medios hacen su función y el material interior es cómodo.
3 - El llevar la placa en la parte delantera ofrece un plus de respuesta respecto otros modelos rivales sin placa. Aún así, no ofrece el rebote de una zapatilla con carbono completo.
4 - El material de la suela tiene un muy buen rendimiento en distintas superficies. Buena tracción, correcta adherencia y le da estabilidad.

Contras:
1 - La zona del arco es verdaderamente marcada. Habrá corredores que quizá no se terminen adaptando.
2 - El mesh del upper absorbe bastante sudor y le suma pesadez a la zapatilla.
3 - La lengueta no va unida el interior y en algún punto tuvimos que reajustar la zona de los cordones.

Autor: Carles Nebot

Fecha de publicación: 06/11/2022

ROADRUNNINGReview