Joma R1000 VS On Cloudflyer 2016

R1000

Joma


Pros y contras

Pros:
1 - Polivalencia. Sirve para un descosido siempre que no hablemos de ritmos altísimos. Se maneja súper bien a ritmos entre 3'50"/km - 4'30"/km.
2 - Fácil adaptabilidad. La placa es poco exigente y la espuma Fly Reactive cómoda y estable. 
3 - La suela y su micro taqueado permiten entrenar en zonas pisteras lejos del asfalto. Ojo, zonas que no sean técnicas. 
4 - Nos ha gustado la simplicidad en los materiales del upper y sobre todo, su buen rendimiento en carrera en términos de ventilación y adaptabilidad.
5 - La Joma R1000 fue nombrada como una de las mejores zapatillas para entrenar rápido de 2024.

Contras:
1 - Notamos cierta falta de reactividad en partes específicas de la mediasuela y del compuesto.
2 - Acabados en los cordones. Son demasiado largos y en algún punto nos habría gustado tener un extra pasador.
3 - En zonas húmedas sobre el asfalto deberás de tener bastante precaución. Sobre todo si llevas ritmos "vivos".  

Cloudflyer 2016

On


Primeras impresiones

La primera impresión cuando me entregaron las On Running Cloudflyer, simplemente viendo la caja en la que venían, es que estaba ante un producto diferente. Un envoltorio sobrio pero que rezumaba diseño por los cuatro costados. Al abrirla, y tenerlas en las manos por primera vez, me dí cuenta que, efectivamente, On Running, tiene la intención de transmitirnos una experiencia única, la de formar parte de la comunidad que usa sus zapatillas y, entre ellas, las On Running Cloudflyer. En este sentido, las On Running Cloudflyer vienen acompañadas de una “tarjeta de propietario” que nos da acceso a una página web de contenido exclusivo para los propietarios de estas zapatillas, previo registro en la misma. Si inspeccionáis dicha web, vereis que tiene algunos puntos interesantes, como un apartado con “guías” para correr por diferentes ciudades del mundo, pero aún les falta, en mi opinión, llenarla de más contenidos. 
La apariencia estética de las On Running Cloudflyer, azules y negras, es impecable y al verlas de cerca empezamos a entender que las mismas hayan ganado diversos premios a la innovación y que incluso estén expuestas en el Museo del Diseño de Zurich! Vamos, para lucirlas en la Pasarela Cibeles… Nunca nos había ocurrido, que más de un corredor con el que nos hemos cruzado en nuestros entrenamientos, nos parara para preguntarnos qué zapatillas son esas o, simplemente, se las quedaran mirando. 
Una vez en nuestras manos, la primera sensación es que las On Running Cloudflyer son muy ligeras (280 gramos) para unas zapatillas cuyo principal atractivo se basa en su amortiguación, flexan muy bien y están cuidadas hasta el último detalle: la pequeña banderita suiza que enarbolan con orgullo al ser la única casa del país helvético en la elite (para los que hayáis pensado en K-Swiss… son de California!), las letras “O” y “N” en la parte trasera de cada una de las dos zapatillas, que juntándolas forman el nombre de la compañía... No podíamos esperar menos de la compañía de un país que se guía con la precisión de un relojero.

LISTA ZAPATILLAS


Gara Carbon 2

Diadora

Corre Grafeno 2

Olympikus

Kype Pro

Craft

Ver más iguales

Corta distancia 4

Cyclone 3

Topo Athletic

Autor: Carles Nebot, Joaquim

Fecha de publicación: 16/04/2016