Joma R1000 VS Mizuno Wave Ultima 11

R1000

Joma

Joma R1000

Pros y contras

Pros:
1 - Polivalencia. Sirve para un descosido siempre que no hablemos de ritmos altísimos. Se maneja súper bien a ritmos entre 3'50"/km - 4'30"/km.
2 - Fácil adaptabilidad. La placa es poco exigente y la espuma Fly Reactive cómoda y estable. 
3 - La suela y su micro taqueado permiten entrenar en zonas pisteras lejos del asfalto. Ojo, zonas que no sean técnicas. 
4 - Nos ha gustado la simplicidad en los materiales del upper y sobre todo, su buen rendimiento en carrera en términos de ventilación y adaptabilidad.
5 - La Joma R1000 fue nombrada como una de las mejores zapatillas para entrenar rápido de 2024.

Contras:
1 - Notamos cierta falta de reactividad en partes específicas de la mediasuela y del compuesto.
2 - Acabados en los cordones. Son demasiado largos y en algún punto nos habría gustado tener un extra pasador.
3 - En zonas húmedas sobre el asfalto deberás de tener bastante precaución. Sobre todo si llevas ritmos "vivos".  

Wave Ultima 11

Mizuno

>Mizuno Wave Ultima 11

Pros y contras

Pros:
1 - El diseño en esta edición Amsterdam es sin duda un gran atractivo
2 - A nivel durabilidad son un modelo resistente a prácticamente cualquier situación
3 - Perfecta compañera de entrenamiento diario donde la comodidad es uno de sus puntos a tener en cuenta
4 - Horma ancha que permitirá usarla a corredores plantilleros
5 - Los cordones son perfectos, os recomendamos utilizar hasta el último ojal

Contras:
1 - La falta de continuidad en los materiales (suela y mediasuela) les hace perder dinámica en carrera
2 - La costura lateral en la zona media se ve excesivamente frágil y
3 - No responde ágil en situaciones intensas durante entreno o competición

Autor: Carles Nebot

Fecha de publicación: 09/10/2019

ROADRUNNINGReview