Joma R1000 VS Hoka Clifton 7

R1000

Joma

Joma R1000

Pros y contras

Pros:
1 - Polivalencia. Sirve para un descosido siempre que no hablemos de ritmos altísimos. Se maneja súper bien a ritmos entre 3'50"/km - 4'30"/km.
2 - Fácil adaptabilidad. La placa es poco exigente y la espuma Fly Reactive cómoda y estable. 
3 - La suela y su micro taqueado permiten entrenar en zonas pisteras lejos del asfalto. Ojo, zonas que no sean técnicas. 
4 - Nos ha gustado la simplicidad en los materiales del upper y sobre todo, su buen rendimiento en carrera en términos de ventilación y adaptabilidad.
5 - La Joma R1000 fue nombrada como una de las mejores zapatillas para entrenar rápido de 2024.

Contras:
1 - Notamos cierta falta de reactividad en partes específicas de la mediasuela y del compuesto.
2 - Acabados en los cordones. Son demasiado largos y en algún punto nos habría gustado tener un extra pasador.
3 - En zonas húmedas sobre el asfalto deberás de tener bastante precaución. Sobre todo si llevas ritmos "vivos".  

Clifton 7

Hoka

>Hoka Clifton 7

Pros y contras

Pros:
1 - Suaves y blanditas para el entrenamiento del día a día
2 - El abanico de ritmos y distancias con las que ser utilizadas es digno de admirar.
3 - El nuevo collar trasero facilita mucho el quita y pon de la zapatilla
4 - De largo, la mejor zapatilla de Hoka ONE ONE para cubrir un sinfín de entrenamientos
5 - La forma de su mediasuela facilita la transición y puntualmente ser rápida en carrera.
6 - La dosis perfecta entre amortiguación generosa y ligereza

Contras:
1 - El mesh ventila algo menos que el de la pasada versión
2 - Tuvimos una pequeña ampolla en la cara interior del pie en la zona del puente (falta de adaptación o problemas de la zapatilla)
3 - La mediasuela queda fácilmente marcada y con líneas debido al desgaste y la cantidad de EVA
4 - Puede que algunos encuentren problemas de inestabilidad debido a la altura del perfil y el tacto de la mediasuela

Autor: Carles Nebot

Fecha de publicación: 16/09/2020

ROADRUNNINGReview