Joma R1000 VS Brooks Transcend 3

R1000

Joma

Joma R1000

Pros y contras

Pros:
1 - Polivalencia. Sirve para un descosido siempre que no hablemos de ritmos altísimos. Se maneja súper bien a ritmos entre 3'50"/km - 4'30"/km.
2 - Fácil adaptabilidad. La placa es poco exigente y la espuma Fly Reactive cómoda y estable. 
3 - La suela y su micro taqueado permiten entrenar en zonas pisteras lejos del asfalto. Ojo, zonas que no sean técnicas. 
4 - Nos ha gustado la simplicidad en los materiales del upper y sobre todo, su buen rendimiento en carrera en términos de ventilación y adaptabilidad.
5 - La Joma R1000 fue nombrada como una de las mejores zapatillas para entrenar rápido de 2024.

Contras:
1 - Notamos cierta falta de reactividad en partes específicas de la mediasuela y del compuesto.
2 - Acabados en los cordones. Son demasiado largos y en algún punto nos habría gustado tener un extra pasador.
3 - En zonas húmedas sobre el asfalto deberás de tener bastante precaución. Sobre todo si llevas ritmos "vivos".  

Transcend 3

Brooks

>Brooks Transcend 3

Primeras impresiones

Ya vimos la “especial espacial” presentación del primer modelo de Brooks Transcend, donde la marca ingenió un paquete a modo de nave espacial, donde con un display nos presentaban el contenido. Esta vez todo ha sido más tradicional. Nada significativo en el embalaje, toda la chicha estaba en su interior.
Al verlas, el color azul metalizado, combinado con los detalles amarillo flúor y el símbolo de Brooks brillante, hacen que tengan una carta de presentación más que excelente. Si fuera un plato de comida, comeríamos con la vista sin ninguna duda.
Ya en nuestras manos, toqueteamos el nuevo upper en forma de rejilla, las flexionamos viendo su rápida recolocación, jugamos con la media suela, presionando el super DNA. Seguimos acariciando el interesante forro interior del cuello de la zapa, observamos el estratégico dibujo diseñado en la suela y como aperitivo para empezar el gran festín, lo único que tenemos claro es que van a dar mucho de qué hablar estas Brooks Transcend 3.
En un primer momento de calzarlas, vistiendo ropa de calle, decidimos hacerlo de dos formas. En el pie derecho colocamos la Brooks Transcend 3 con calcetín, y en el izquierdo sin él. Ya rápidamente, nos damos cuenta que puede ser interesante percibir sensaciones de este modo, el material de forrado interior es increíblemente suave y agradable al tacto. No nos equivocamos, nos alzan de forma importante, notamos que tenemos en nuestros pies unas zapatillas de gran linaje, importante estabilidad, cómodas a priori. ha apostado por el concepto “Cushion Me”, que se basa en lograr zapatillas más blandas y más confortables al calzártelas.
Veremos el que y el como a lo largo de nuestra prueba, que os adelantamos, ¡promete mucho!

 

Autor: Carles Nebot, Aran

Fecha de publicación: 26/02/2016

ROADRUNNINGReview