Joma R1000 VS Brooks PureFlow 6

R1000

Joma

Joma R1000

Pros y contras

Pros:
1 - Polivalencia. Sirve para un descosido siempre que no hablemos de ritmos altísimos. Se maneja súper bien a ritmos entre 3'50"/km - 4'30"/km.
2 - Fácil adaptabilidad. La placa es poco exigente y la espuma Fly Reactive cómoda y estable. 
3 - La suela y su micro taqueado permiten entrenar en zonas pisteras lejos del asfalto. Ojo, zonas que no sean técnicas. 
4 - Nos ha gustado la simplicidad en los materiales del upper y sobre todo, su buen rendimiento en carrera en términos de ventilación y adaptabilidad.
5 - La Joma R1000 fue nombrada como una de las mejores zapatillas para entrenar rápido de 2024.

Contras:
1 - Notamos cierta falta de reactividad en partes específicas de la mediasuela y del compuesto.
2 - Acabados en los cordones. Son demasiado largos y en algún punto nos habría gustado tener un extra pasador.
3 - En zonas húmedas sobre el asfalto deberás de tener bastante precaución. Sobre todo si llevas ritmos "vivos".  

PureFlow 6

Brooks

>Brooks PureFlow 6

Primeras impresiones

Hemos alucinado al tocar la Brooks Pureflow 6, una suela súper flexible, como se puede apreciar en las fotos. Denotan una gran reactividad, increíble, ¡nos morimos de ganas de apretarlas a tope! A primera vista, estas Brooks Pureflow 6, orientadas al natural running, parece que estén más elevadas de lo normal respecto al suelo, cosa que en teoría no permitiría notar el feedback con el suelo al 100%. Pero iremos viendo si efectivamente sucede de esta manera. aunque hemos de reconocer que cuando te las calzas por primera vez, las Brooks Pureflow 6 entran como un guante, no necesitamos más pruebas para sentirnos a gusto y cómodos. Desde el primer momento son como una segunda piel.

Autor: Carles Nebot, Sergi Marzo

Fecha de publicación: 13/03/2017

ROADRUNNINGReview