Joma R 5000 VS Saucony Guide 9

R 5000

Joma


Pros y contras

Pros: 
1 - El salto de calidad de Joma con esta zapatilla a nivel de acabados y rendimiento, es tremendo.
2 - Esta es una gran alternativa dentro del mercado para aquellos días intensivos en los que buscamos reactividad y "performance"
3 - Al no ser una zapatilla súper maximalista y tener una espuma de tacto intermedio, consigue una estabilidad que es de agradecer.
4 - ¡Buena opción para opositores!
5 - El Fly Reactive responde y la verdad es que responde bien al correr rápido con ella. También puedes ir más lento, pero la zapatilla saca su carácter cuando nos exigimos. 
6 - Modelo perfecto para todos los que no quieran gastar un pastizal en una zapatilla con carbono para correr rápido.

Contras: 
1 - Margen de mejora en el collar y sus acabados interiores. Esto mejoraría mucho la sujeción en la zona del talón.
2 - La lengüeta es muy fina y algo corta. Eso también puede limitar el ajuste acertado. A eso le sumamos que no hay un extra ojal en la zona de los pasadores. Te recomendamos dedicarle unos minutos al atarte la zapatilla.
3 - Plantilla completamente pegada a la zapatilla. Para quitarla la tendrás que arrancar y colocar tus propias.
4 - Dada la geometría de la zapatilla, puede que para un corredor muy taloneador se convierta en una zapatilla algo exigente. Ojo, si la quiere para ir a ritmo alto durante entrenamientos exigentes o según que competiciones le puede funcionar.
5 - Horma no demasiado generosa en cuanto a espacio y con un Knit muy currado técnicamente pero menos transpirable.
6 - La suela es correcta y funciona bien en terrenos rugosos como el asfalto, pista de atletismo,etc. El problema viene si la superficie es lisa, hay pinturas o está muy humedecida.

Guide 9

Saucony


Primeras impresiones

Vamos a seros muy sincero, nuestra primera impresión, y viniendo de unas zapatillas más ágiles y un poco más voladoras, fue, uf unas zapatillas “mazacote” con mucha amortiguación y muy pesadas. Pero nada más lejos de la realidad, al calzárnos estas Saucony Guide 9 y empezar a correr nuestra cara cambió por completo.  ¿Pesadas? Pues tampoco tanto, alrededor de los 280 gramos. Tal y como dice Saucony , “nuestras zapatillas no son muy pesadas, porque cuanto menos peso menos trabajo e impacto”.
Sí que es verdad que que quizás hubiesemos escogido otra combinación de colores para estas Saucony Guide 9, las que probamos fueron una combinación de naranja, amarillo limón y un color gris que llaman midnight. Hay otras combinaciones pero a los que nos gusta que se nos vea a distancia no tendremos la suerte de disponer de una combinación más chillona. Más bien son colores sobrios. Aunque sí que nos gustó que se distinguieran las diferentes tecnologías aplicadas en las zapatillas en función de los colores.
La caja que contiene estas Saucony Guide 9 también es sobria y sin estridencias. Pero tienen dos elementos que nos gustaron mucho, especialmente uno de ellos. Tienen una breve explicación en el interior del nuevo sistema EVERUN, cosa que encuentramos muy acertada, así sabes que es lo que compras. Y la segunda particularidad de la caja que nos gustaría destacar, es que debajo tienen un registro con los tiempos de paso, en quilómetros y millas, en función de la distancia, y al lado podemos anotar nuestras marcas personales.
No nos gustó, al igual que muchas marcas de zapatillas, que no venga una horma para cuidar que la ranura permanezca mínimamente indeformable.
Antes de calzárnoslas las tocamos y manoseamos bien, hay que de decir que requieren un tiempo para hacernos a ellas, cuesta flexarlas y hacer torsión sobre ellas.

LISTA ZAPATILLAS


Gara Carbon 2

Diadora

Corre Grafeno 2

Olympikus

Kype Pro

Craft

Ver más iguales

Corta distancia 4

Cyclone 3

Topo Athletic

Autor: Carles Nebot, Sergi Marzo

Fecha de publicación: 01/06/2016