Joma R 5000 VS Salomon Aero Glide 2

R 5000

Joma


Pros y contras

Pros: 
1 - El salto de calidad de Joma con esta zapatilla a nivel de acabados y rendimiento, es tremendo.
2 - Esta es una gran alternativa dentro del mercado para aquellos días intensivos en los que buscamos reactividad y "performance"
3 - Al no ser una zapatilla súper maximalista y tener una espuma de tacto intermedio, consigue una estabilidad que es de agradecer.
4 - ¡Buena opción para opositores!
5 - El Fly Reactive responde y la verdad es que responde bien al correr rápido con ella. También puedes ir más lento, pero la zapatilla saca su carácter cuando nos exigimos. 
6 - Modelo perfecto para todos los que no quieran gastar un pastizal en una zapatilla con carbono para correr rápido.

Contras: 
1 - Margen de mejora en el collar y sus acabados interiores. Esto mejoraría mucho la sujeción en la zona del talón.
2 - La lengüeta es muy fina y algo corta. Eso también puede limitar el ajuste acertado. A eso le sumamos que no hay un extra ojal en la zona de los pasadores. Te recomendamos dedicarle unos minutos al atarte la zapatilla.
3 - Plantilla completamente pegada a la zapatilla. Para quitarla la tendrás que arrancar y colocar tus propias.
4 - Dada la geometría de la zapatilla, puede que para un corredor muy taloneador se convierta en una zapatilla algo exigente. Ojo, si la quiere para ir a ritmo alto durante entrenamientos exigentes o según que competiciones le puede funcionar.
5 - Horma no demasiado generosa en cuanto a espacio y con un Knit muy currado técnicamente pero menos transpirable.
6 - La suela es correcta y funciona bien en terrenos rugosos como el asfalto, pista de atletismo,etc. El problema viene si la superficie es lisa, hay pinturas o está muy humedecida.

Aero Glide 2

Salomon


Pros y contras

Pros: 
1 - Misma suela que antes pero manteniendo un gran comportamiento en la mayoría de superficies.
2 - Salomon ha modificado la plantilla interior. Gran acierto.
3 - Espacio en la zona del metatarso. La zapatilla tiene buena sujeción en el medio pie y deja más libre en la zona de los dedos. En entrenamientos de cierto volumen se agradece.
4 - Buen ratio entre amortiguación y estabilidad. El tacto denso del Energy Foam y la geometría de la suela tienen gran culpa de ello.

Contras: 
1- El hecho de contar con tanto perfil reduce y  mucho la flexibilidad de la zapatilla. Sobre todo al principio puede parecer una zapatilla algo rígida.
2- Upper más cuidado estéticamente y de material pero sensiblemente menos transpirable que antes.
3 - El Energy Foam no tiene nada de especial en términos de reactividad. Cumple correctamente pero no es nada fuera del otro mundo.
4 - No es del modelo en sí, es de la marca. No tenemos claro que esta sea la zapatilla comparable con otras zapatillas de máxima amortiguación que pueda haber en el mercado. A Salomon le falta un modelo más "premium" en ese segmento.

LISTA ZAPATILLAS


Gara Carbon 2

Diadora

Corre Grafeno 2

Olympikus

Kype Pro

Craft

Ver más iguales

Corta distancia 4

Cyclone 3

Topo Athletic

Autor: Carles Nebot

Fecha de publicación: null