Joma R 5000 VS Mizuno Wave Inspire 12

R 5000

Joma


Pros y contras

Pros: 
1 - El salto de calidad de Joma con esta zapatilla a nivel de acabados y rendimiento, es tremendo.
2 - Esta es una gran alternativa dentro del mercado para aquellos días intensivos en los que buscamos reactividad y "performance"
3 - Al no ser una zapatilla súper maximalista y tener una espuma de tacto intermedio, consigue una estabilidad que es de agradecer.
4 - ¡Buena opción para opositores!
5 - El Fly Reactive responde y la verdad es que responde bien al correr rápido con ella. También puedes ir más lento, pero la zapatilla saca su carácter cuando nos exigimos. 
6 - Modelo perfecto para todos los que no quieran gastar un pastizal en una zapatilla con carbono para correr rápido.

Contras: 
1 - Margen de mejora en el collar y sus acabados interiores. Esto mejoraría mucho la sujeción en la zona del talón.
2 - La lengüeta es muy fina y algo corta. Eso también puede limitar el ajuste acertado. A eso le sumamos que no hay un extra ojal en la zona de los pasadores. Te recomendamos dedicarle unos minutos al atarte la zapatilla.
3 - Plantilla completamente pegada a la zapatilla. Para quitarla la tendrás que arrancar y colocar tus propias.
4 - Dada la geometría de la zapatilla, puede que para un corredor muy taloneador se convierta en una zapatilla algo exigente. Ojo, si la quiere para ir a ritmo alto durante entrenamientos exigentes o según que competiciones le puede funcionar.
5 - Horma no demasiado generosa en cuanto a espacio y con un Knit muy currado técnicamente pero menos transpirable.
6 - La suela es correcta y funciona bien en terrenos rugosos como el asfalto, pista de atletismo,etc. El problema viene si la superficie es lisa, hay pinturas o está muy humedecida.

Wave Inspire 12

Mizuno


Primeras impresiones

Cuando llegan a nuestras manos las Mizuno Wave Inspire 12, éstas vienen empaquetadas en la clásica caja de Mizuno, sin grandes aspavientos, sobria y con tonos azulados, sin ningún contenido adicional a las propias zapatillas (¿quién lo necesita ante este par de preciosidades?). 

En esta ocasión nos ha tocado analizar el modelo más sobrio de las Mizuno Wave Inspire 12, con colores negro-grisáceos y rojo, en lugar del modelo con los colores tradicionales de Mizuno, azul eléctrico y amarillo fosforescente. Particularmente, me alegro, ya que son las típicas zapatillas tan efectivas como para correr una media maratón con garantías y, al mismo tiempo, suficientemente elegantes como para no desentonar si las usamos con unos tejanos. En este sentido, si hay que ponerles un pero sería el que son unas zapatillas “matinales” ya que no incorporan ningún elemento mínimamente reflectante que ayude a identificarnos si somos corredores nocturnos.

Al tenerlas en las manos apreciamos el primer cambio respecto a las versiones anteriores de este modelo: las Mizuno Wave Inspire 12 son ligeramente más pesadas que sus antecesoras. No obstante, no atribuimos este aumento de peso a un error del fabricante sino más bien a todo lo contrario. Parece que con esta nueva versión de las Wave Inspire, la casa japonesa ha conseguido finalmente que la gama Inspire encuentren su lugar en el mundo. Nos explicamos. Al igual que sus predecesoras, las Mizuno Wave Inspire 12, son unas zapatillas destinadas a los ligeramente pronadores que requieren de estabilidad pero, a diferencia de las anteriores, han dejado de intentar reducir su gramaje en el intento de acercarse a las zapatillas de competición para centrarse en afianzar las características que las convierten en unas grandes zapatillas de entrenamiento para los que son exigentes pero sin ínfulas olímpicas.
 

LISTA ZAPATILLAS


Gara Carbon 2

Diadora

Corre Grafeno 2

Olympikus

Kype Pro

Craft

Ver más iguales

Corta distancia 4

Cyclone 3

Topo Athletic

Autor: Carles Nebot, Joaquim

Fecha de publicación: 01/03/2016