Hoka Skyward X VS Adidas Adizero Prime X 2 Strung

Skyward X

Hoka


Pros y contras

Pros: 
1 - Un auténtico 4x4. Puedes correr por cualquier superficie completamente aislado del terreno.
2 - Tacto durante la amortiguación. De verdad, la sensación de confort y rebote es mucho más acentuada que cualquier zapatilla Hoka de entrenamiento.
3 - Por el momento durabilidad muy correcta de materiales tras 120km con ellas. 
4 - Estabilidad. La puede llevar cualquier corredor, incluso pronadores. Además la podrás llevar con tus plantillas.
5 - Una de las opciones "reales" con placa de fibra de carbono para corredores más corpulentos.
6 - Comodísima para rodar largo y tendido, pero también para andar.

Contras: 
1 -  A pesar de la construcción del medio pie y la lengüeta acolchada, esta se nos ha movido lateralmente varias veces.
2 - Tracción en zonas húmedas. Poca seguridad en este tipo de terrenos.
3 - ¿el peso total de la zapatilla? No creemos que sea un contra teniendo en cuenta el tipo de zapatilla que tenemos delante.
4 - Zona del puente algo estrecha para según que pies más anchos.
5 - Transpirabilidad del tejido utilizado en el upper

Adizero Prime X 2 Strung

Adidas


Pros y contras

Pros:
1 - Innovación. Esta es la primera zapatilla del mercado con dos placas de carbono. ¡Lo nunca visto!
2 - Versatilidad de la zapatilla. La podrás utilizar para rodar fácil, para según que entrenamientos más picantes o para competir en un maratón.
3 - Las dos placas más las tres capas de Lightstrike Pro transmiten un correr divertido y con mucho rebote.
4 - El upper Strung y su configuración son top en términos de rendimiento.
5 - Un modelo con el que no hace falta ser tan "pro" para competir con él.

Contras:
1 - La zapatilla responde bien y tiene dinámica, pero le cuesta llegar. Evidentemente el peso elevado y la aparatosidad del modelo están muy presentes.
2 - La zapatilla ha progresado en términos de estabilidad, pero eso no significa que sea una zapatilla fácil y domable para todo el mundo. La espuma blanda y el talón con poco soporte pueden ser un problema si eres de entrar mucho con esa parte.
3 - Difícil de ponérnosla de manera rápida y eficaz. El upper botín y la poca elasticidad del collar no ayudan.
4 - No es ni mucho menos la mejor zapatilla para realizar entrenamientos en pista de atletismo o en circuitos donde pueda haber mucho cambio de sentido o giros pronunciados.

LISTA ZAPATILLAS


Clifton 10

Hoka

Supernova Rise 2

Adidas

Magnifly 5

Topo Athletic

Ver más iguales

Media distancia 4

Wave Skyrise 6

Mizuno

Autor: Carles Nebot

Fecha de publicación: null