Hoka Mach X2 VS Joma Titanium XVI

Mach X2

Hoka


Pros y contras

Pros: 
1 - Zapatilla versátil para esos días de "tempo" o calidad. Con amortiguación de sobras y reactividad para afrontar cualquier competición
2 - Zapatilla estable y ágil al mismo tiempo.
3 - El upper ofrece un fit bastante más ceñido que antes. También el tejido es mucho más transpirable y ligero.
4 - El Rocker pronunciado y la forma de la zapatilla facilitan correr rápido con una pisada segura y estable. 
5 - Es una zapatilla más rápida pero poco "exigente" técnicamente.
6 - La Hoka Mach X2 fue nombrada como una de las mejores zapatillas para entrenar rápido de 2024.

Contras: 
1 - El principal fallo lo tenemos en la construcción del talón. Hoka ha priorizado el minimalismo y le ha salido mal la jugada. Prácticamente siempre hemos sufrido rozaduras en el Aquiles.
2 - La suela en mojado deja bastante que desear.
3 - El tacto de la espuma y la sensación que transmite es de bastante firmeza. 
4 - Corredores con el empeine ancho pueden notar algo de presión en el medio pie dada la estructura del upper.  

Titanium XVI

Joma


Primeras impresiones

Nos pasamos por las oficinas de RoadRunningReview y salimos con unas zapatillas en las manos que nos tenían indecisos. Nunca habíamos probado Joma en la anterioridad y eso suponía un pequeño reto. Nos las dieron y nos dijeron: “dales tiempo para acostumbrarte a ellas”. Pues sólo coger las Joma Titanium XVI vimos porque nos lo decían. Una mediasuela de color blanco  y naranja muy muy dura, nada que ver con lo que habíamos probado anteriormente además de una flexión realmente dura en la parte delantera que prevía ritmos trotones y poca reactividad.
Nada más lejos de la realidad, lo que veíamos al notar, lo sentimos al probar. Las Joma Titanium XVI nos transmitieron una sensación de firmeza y dureza en toda la mediasuela. Una pisada dura y estable, pero un upper cómodo un acolchado en el cuello que cogía bien el pie y que nos daba una comodidad media en general de toda la zapatilla, pero había que verlas una vez las pusieramos en carrera.
El colorama, gran protagonista, nos recordaba mucho a alguno de los modelos de la marca japonesa Asics, eso podía llevar a la confusión para la gente que no lo sabía, incluso en más de una ocasión, algún compañero las confundió. Colores súper vistosos amarillos, naranjas y verdes muy eléctricos que quedan muy cañeros para una zapatilla running.
 

LISTA ZAPATILLAS


Mach X3

Hoka

Cloudboom Max

On

Endorphin Trainer

Saucony

Ver más iguales

Media distancia 2

Aero Glide 3

Salomon

Autor: Carles Nebot

Fecha de publicación: 21/02/2017