Diadora Gara Carbon VS Saucony Triumph ISO 2

Gara Carbon

Diadora

Diadora Gara Carbon

Pros y contras

Pros: 
- Tacto exquisito del Anima Pbx en mediasuela
- Zapatilla muy diferente en cuanto a sensaciones del resto de súper zapatillas del mercado. Más bajita y estable que otras muchas.
- Upper Matryx. La zona media del upper queda perfectamente sujeta al medio pie y la resistencia del material es muy buena.
- Hemos podido comprobar como la estabilidad en general es muy buena gracias a una suela generosa y los perfiles no tan altos 
- La Gara Carbon es una zapatilla fácil a la que hacerse. Cualquier corredor que busque un modelo de competición se adaptará.
- No demanda ni exige muscular o técnicamente al corredor que las quiera.
- Cordones estriados y doble pasador en la lengüeta para que todo se mantenga puesto correctamente.

Contras: 
- Durabilidad general de algunos de sus materiales 
- A nuestro gusto creemos que le falta contar con unas geometrías un pelín más pronunciadas (rocker delantero y trasero) para facilitar una transición más viva.
- Tracción de la suela a ritmos rápidos en zonas más descompuestas
- La plantilla interior es ridícula
- Tallaje y sensación de poca sujeción en la zona frontal de la zapatilla (donde no hay Matryx)

Triumph ISO 2

Saucony

>Saucony Triumph ISO 2

Primeras impresiones

Curiosamente, la primera vez que vemos las Saucony Triumph ISO 2, se nos va la vista, en primer lugar, a la pieza intermedia de color rosa en la mediasuela. Se trata del EVERUN, precisamente una de las grandes novedades de esta zapatilla de entrenamiento. Esta zona, que al tacto es bastante reactiva y mullida, tiene un patrón estampado en forma de pequeños rombos con distintos tamaños. Este no es el único punto de las Saucony Triumph ISO 2 donde se encuentra el Everun, pero de eso ya os hablaremos más adelante.
Otro punto de la zapatilla que llama nuestra atención al verlas por primera vez es la pieza plástica con forma de triángulo en el que se insertan 3 de los 6 orificios del cordonaje de las Saucony Triumph ISO 2. Llama la atención por ser una pieza rígida que brilla y se distingue del resto del upper. Cuando nos acercamos vemos serigrafiada en la pieza el nombre ISOFIT, que precisamente es una de las tecnologías que define este modelo. No deja de ser inteligente que la marca americana haya querido que diseño y tecnología vayan de la mano para destacar las dos grandes apuestas de estas Saucony Triumph ISO 2: una amortiguación que rompe con sus sistemas clásicos y un sistema de ajuste que ya en su primera edición les dio muy buenos resultados. Llegados a este punto, ¡sólo nos queda calzárnoslas y salir a rodar con ellas!

Autor: Carles Nebot, Alba

Fecha de publicación: 13/09/2016

ROADRUNNINGReview