Diadora Gara Carbon VS Mizuno Wave Rider 21

Gara Carbon

Diadora

Diadora Gara Carbon

Pros y contras

Pros: 
- Tacto exquisito del Anima Pbx en mediasuela
- Zapatilla muy diferente en cuanto a sensaciones del resto de súper zapatillas del mercado. Más bajita y estable que otras muchas.
- Upper Matryx. La zona media del upper queda perfectamente sujeta al medio pie y la resistencia del material es muy buena.
- Hemos podido comprobar como la estabilidad en general es muy buena gracias a una suela generosa y los perfiles no tan altos 
- La Gara Carbon es una zapatilla fácil a la que hacerse. Cualquier corredor que busque un modelo de competición se adaptará.
- No demanda ni exige muscular o técnicamente al corredor que las quiera.
- Cordones estriados y doble pasador en la lengüeta para que todo se mantenga puesto correctamente.

Contras: 
- Durabilidad general de algunos de sus materiales 
- A nuestro gusto creemos que le falta contar con unas geometrías un pelín más pronunciadas (rocker delantero y trasero) para facilitar una transición más viva.
- Tracción de la suela a ritmos rápidos en zonas más descompuestas
- La plantilla interior es ridícula
- Tallaje y sensación de poca sujeción en la zona frontal de la zapatilla (donde no hay Matryx)

Wave Rider 21

Mizuno

>Mizuno Wave Rider 21

Pros y contras

PROS:
1. Gran estabilidad para sumar infinitos kilómetros.
2. Durabilidad por encima de la media.
3. Buena estructura general que aporta confianza en cada pisada.
4. Amortiguación muy amable (gracias en parte a una plantilla premium).

CONTRAS:
1. Les cuesta un poco "calentar" (algo rígidas en las primeras salidas)

Autor: Carles Nebot, Aran

Fecha de publicación: 18/04/2018

ROADRUNNINGReview