Pace 3
Coros

PROs y CONtras
- En la Relación-calidad precio no existe seguramente un mejor dispositivo.
- La medición de parámetros como ritmo, distancia, FC (desde muñeca) son bastante exactos y precisos tras las pruebas realizadas.
- Batería. Puedes irte de vacaciones entrenando una hora al día durante una semana (o más) y no te tienes que preocupar por su batería.
- GPS con frecuencia dual para aquellos más aventureros que puntualmente entrenen por zonas con peor recepción de señal gps.
- Corredores y corredoras con muñeca más fina, este es el reloj que se adaptará mejor gracias a su tamaño y ligereza.
Contras:
- Si priorizas funciones "inteligentes" más comunes en un reloj smartwatch, el Pace 3 no es probablemente tu reloj.
- La correa de nylon que viene de serie, además de quedar muy sucia, desgasta los velcros que sirven para atarlo.
- La música se escuchará únicamente a través de archivo y el reproductor es bastante simple.
- Utilizar el táctil si te sudan mucho las manos (sobre todo en verano) es dificultoso.
Runner 3
TomTom

Primeras impresiones
Pese a hablar de un reloj tope de gama dentro de la marca, el TomTom Runner 3 no deja de ser un modelo de gama media. Con ello queremos decir que no tiene un acabado súper Premium como otros relojes de mayor presupuesto. No obstante, la calidad que se percibe tanto del cuerpo del reloj como de la correa es muy buena. Las correas en este caso son de silicona y lo que podemos destacar desde el primer momento es su gran comodidad y ligereza. Es un reloj de esos que por construcción no apetece quitarse, de hecho, lo vamos a llevar 24 h durante todo el periodo de pruebas (a excepción de las cargas).
El TomTom Runner 3 posee una pantalla rectangular en escala de grises con fondo básico negro que permite una lectura clara de todos los parámetros. El cristal además refleja lo justo y no resulta un hándicap en la lectura como pasa con otros dispositivos que hay en el mercado.
En cuanto a botones el TomTom Runner 3 es un poco atípico. Mientras la mayoría de relojes incorporan los botones en los laterales del cuerpo del reloj, TomTom apuesta por 4 botones en forma de cuadrado situados en la parte interior de la muñeca. Esto ya de por sí está bien pensado ya que provee de gran superficie y distancia a cada botón con lo cual es difícil errar en la manipulación incluso con guantes. Aprovechamos para decir que el menú y la forma de navegar por todo el sistema es realmente intuitiva, un juego de niños vamos.
Autor: Carles Nebot, Salus
Fecha de publicación: 25/05/2017