R1
Mount to Coast
Coros
Coros
Pros:
- La autonomía sigue siendo una de las grandes bazas de Coros. En todo el tiempo de pruebas, nunca hemos sufrido por ello.
- La fácil navegación de los mapas gracias al sistema táctil y el botón dial
- Tamaño y diseño del reloj. La banda de nylon es un acierto.
- Software integrado hace que pasar pantallas o moverte por los displays sea fácil y fluido.
- Precisión GPS
- Programar entrenamientos desde el propio reloj a través de los intervalos básicos.
- La app de Coros da información infinita y una vez la conoces, se hace realmente intuitiva y fácil de usar.
- Honestamente, el reloj que más rápido coge señal GPS antes de arrancar y el más rápido en pasar las actividades del reloj a la aplicación.
- El seguimiento de tracks es un plus, pero seguramente no un "must" para el corredor de asfalto.
Contras:
- Algunas limitaciones durante la navegación como el giro a giro. Además, en zonas urbanas es difícil situarse.
- Activación de la luz en horas nocturnas. El sensor "salta" fácilmente incluso durmiendo lo que puede ser molesto.
- Variabilidad del pulso únicamente manual.
- En caso de no tener el mapa configurado en una de las pantallas de la actividad, deberás "salir" de la actividad para ir a buscar la navegación.
- Dificultades y retrasos para clavar los ritmos sobre todo en días de entrenamiento en los que hay cambios de velocidad. Con el POD 2 queda solventado, pero claro, hay que sumarle un producto más.
- No posibilidad de giro a giro mientras seguimos un track. Eso "obliga" a estar muy pendientes del reloj si estamos siguiendo un track.
Autor: Carles Nebot
Fecha de publicación: 13/02/2023