Apex 2 Pro
Coros

PROs y CONtras
1. La autonomía de este reloj, aunque para el corredor de asfalto sea incluso demasiado, es absolutamente brutal.
2. Fácil desplazarse por los displays gracias al Knob (botón dial) y la pantalla tácil
3. Utilizar mapas offline puede venirle bien a corredores que practiquen también trailrunning.
4. Buena adaptabilidad a la muñeca gracias a la correa de nylon. Han pasado semanas y meses de uso entrenando pero también durante el día a día y está como el primer uso.
5. Muy buena precisión una vez finalizada la sesión de entrenamiento (distancia, ritmo, velocidad,etc)
6. ¿Existe un reloj que coja la señal más rápido que este? ¿Y alguno que una vez terminada la actividad sincronice tan rápido?
7. Podrás planificar entrenamientos incluso desde la propia muñeca antes de arrancar el entrenamiento
9. Conexión con GoPro o Insta 360. Para nosotros que salimos con cámaras de acción a diario, se ha convertido en una gran ayuda.
CONTRAS:
1. Hay que reconocer que los mapas (en navegación) tardan bastante en cargarse
2. Al realizar entrenamientos de mayor calidad en los que se alternan ritmos y cambios de velocidad, el reloj casi siempre va tarde. La solución es el POD 2 (pero te implica una inversión extra)
3. No existe la opción giro a giro mientras seguimos un track, con lo que tienes que ir mirando el reloj a menudo.
4. Dificultad a la hora de cargar la música mp3 a través del PC.
5 - El giro de muñeca para activar el brillo, es demasiado sensible muchas veces y durante la noche al dormir se irá activando. Además, en carrera le puede costar reaccionar al momento.
Runner 3
TomTom

Primeras impresiones
Pese a hablar de un reloj tope de gama dentro de la marca, el TomTom Runner 3 no deja de ser un modelo de gama media. Con ello queremos decir que no tiene un acabado súper Premium como otros relojes de mayor presupuesto. No obstante, la calidad que se percibe tanto del cuerpo del reloj como de la correa es muy buena. Las correas en este caso son de silicona y lo que podemos destacar desde el primer momento es su gran comodidad y ligereza. Es un reloj de esos que por construcción no apetece quitarse, de hecho, lo vamos a llevar 24 h durante todo el periodo de pruebas (a excepción de las cargas).
El TomTom Runner 3 posee una pantalla rectangular en escala de grises con fondo básico negro que permite una lectura clara de todos los parámetros. El cristal además refleja lo justo y no resulta un hándicap en la lectura como pasa con otros dispositivos que hay en el mercado.
En cuanto a botones el TomTom Runner 3 es un poco atípico. Mientras la mayoría de relojes incorporan los botones en los laterales del cuerpo del reloj, TomTom apuesta por 4 botones en forma de cuadrado situados en la parte interior de la muñeca. Esto ya de por sí está bien pensado ya que provee de gran superficie y distancia a cada botón con lo cual es difícil errar en la manipulación incluso con guantes. Aprovechamos para decir que el menú y la forma de navegar por todo el sistema es realmente intuitiva, un juego de niños vamos.
Autor: Carles Nebot, Salus
Fecha de publicación: 25/05/2017