Brooks Hyperion Max 2 VS On Cloudrunner

Hyperion Max 2

Brooks


Pros y contras

Pros: 
1 - El upper y su confección. Brooks ha logrado tener un material de tacto amable que además sujeta el pie a la perfección y ofrece ese fit competitivo.
2 - La curvatura en los rockers de la zapatilla y su buena transición en carrera es el punto TOP de la Hyperion Max 2.
3 - Zapatilla polivalente para corredores más o menos experimentados. No como zapatilla de rodaje, pero si una zapatilla para todo lo  que implique ritmo e intensidad.
4 - Estabilidad lateral. Las geometrías de la mediasuela y sus distintos acabados promueven mucha seguridad y confianza durante la transición. También útil en terrenos menos compactos dada la adaptabilidad de la placa de TPU.
5 - La subida en los perfiles serán de agradecer para alguien que quería competir en distancias de mayor volumen y podía ver algo limitada a la primera Hyperion Max.
6 - La Brooks Hyperion Max 2 fue nombrada como una de las mejores zapatillas para entrenar rápido de 2024.

Contras: 
1 - El DNA Flash no termina de ser el "compuesto" definitivo que nos de la reactividad en según que momentos.
2 - Adiós a las zapatillas rápidas sin placa. Bueno si, Brooks mantiene (por suerte) la Hyperion 2.
3 - Por ponerle alguna pega, la ventilación del upper en según que horas del día y el calcetín que lleves.
4 - El tacto de la espuma digamos que no ayuda al rodar suave. Su densidad y tacto están específicamente pensados para días de calidad.  

Cloudrunner

On


Pros y contras

Pros:
1 - La calidad de los materiales en todas las zonas de la zapatilla son verdaderamente buenos
2 - Confort en la zona del upper. Protegido y sobrado de confort en todas sus zonas.
3 - Espacio interior para combinar con plantilla personalizada.
4 - El soporte no es para nada invasivo. Se trata de una zapatilla neutra completamente que mejora la seguridad del corredor
5 - Perfecta opción para cualquier corredor menos intensivo que quiera un híbrido para correr y entrenar en el gimnasio.
6 - Que la suela sea más compacta y ancha  mejora y mucho, la polivalencia de la zapatilla en según que superficies (la piedra que se nos incrustó fue una excepción)
7 - Uso de materiales reciclados en la zona superior.

Contras:
1 - La espuma utilizada no transmite nada más allá que protección. No es demasiado reactiva y se siente algo pesada.
2 - El upper prioriza claramente la comodidad con la lengüeta y otras protecciones,  dejando un poco de lado la transpirabilidad de la zapatilla.
3 - No nos ha dado la sensación de ser una zapatilla de las que transmita la sensación de "flotar" en carrera. La transición durante el despegue es poco fluida...
4 - No creemos que sea una zapatilla candidata para días suaves o de recuperación.

LISTA ZAPATILLAS


Gara Carbon 2

Diadora

Corre Grafeno 2

Olympikus

Kype Pro

Craft

Ver más iguales

Corta distancia 4

Cyclone 3

Topo Athletic

Autor: Carles Nebot

Fecha de publicación: 22/05/2022