Brooks Hyperion Elite 4 VS ASICS Dynaflyte

Hyperion Elite 4

Brooks

Brooks Hyperion Elite 4

Pros y contras

Pros: 
1 - El tejido del upper se adapta realmente bien en la zona media del pie y además es de los más transpirables y ventilados del  mercado.
2 - Tracción de la suela en prácticamente todas las superficies. No ideal para correr sobre adoquines o terrenos poco compactos.
3 - Modelo súper ágil y explosivo para competiciones de corta y media distancia
4 - A pesar de no contar con una base súper ancha y maximalista, la estabilidad que genera es muy alta.
5 - Sensación de ir más en contacto con el terreno y un feeling más "natural" en comparación con otras súper zapatillas del mercado.

Contras: 
1 - El DNA Flash v2 no tiene esa sensación de rebote tan marcada como otros compuestos del mercado. También es más denso y firme de tacto. Esto último irá según la preferencia de cada uno.
2 - Para correr una larga distancia tiene una espuma algo exigente y demandante para la mayoría de corredores populares.
3 - El upper ajusta tan bien y es tan ceñido en algunas partes que si tienes alguna molestia (juanetes), herida o hinchazón en los pies, deberás vigilar a la hora de ajustártelo.
4 - Igual que existen algunas zapatillas con placa más amables y menos demandantes, si quieres sacar provecho al máximo de la Elite 4, deberás de tener un mínimo de técnica y experiencia.
5 - Pierde unos minutos en asegurar la correcta posición de la lengüeta antes de empezar a entrenar con ella.  

Dynaflyte

ASICS

>ASICS Dynaflyte

Primeras impresiones

Cuando recogemos una zapatilla en el cuartel general de ROADRUNNINGReview, siempre vamos con la intriga de que nos va a tocar esta vez, todas ellas vienen en su cajita, con ese olor tan característico a nuevo. Esta vez nos sorprendió que dentro de esa caja, Asics había incorporado un USB junto una carta de su responsable en comunicación, explicando un poco las características de estas Asics DynaFlyte, curioso, la primera vez que lo veíamos, pero nos gusto la idea. Fue tal la intriga, que antes de probarnos las zapatillas ya estaba el USB en el ordenador, en este, viene un poco de información y fotos sobre el modelo que os presentamos hoy, las Asics DynaFlyte según la propia Asics, son sus zapatillas de entreno más ligera hasta la fecha, estamos hablando de 270 gramos (tomado como referencia un 9 US/42.5 EU), en su apartado ya entraremos en más detalles. Como en toda zapatilla que cogemos por primera vez, les hacemos un giro de 360 º para ver todos los detalles que traen, en estas Asics DynaFlyte nos sorprenden lo ligeras que son, y os tenemos que decir que el número que vamos a probar es un 12US (307 gramos). Sin duda, otra de las cosas que nos fijamos en una zapatilla, es su colorido, en estas Asics DynaFlyte han sabido combinar bien los colores para darle un toque de elegancia con el gris, pero a la vez han añadido los colores eléctricos que tanto nos gustan en una zapatilla de running y le dan un aire alegre. El primer contacto de las Asics DynaFlyte con nuestros pies es de confort, tienen un tacto muy bueno y se adaptan bien, ya veremos después en marcha si mantienen esta cualidad.
 

Autor: Carles Nebot, Raúl

Fecha de publicación: 10/08/2016

ROADRUNNINGReview