Brooks Ghost Max 2 VS Hoka Mach X

Ghost Max 2

Brooks


Pros y contras

Pros: 
1 - Una opción fiable y estable dentro del mercado para entrenamientos de volumen y para corredores de todo tipo.
2  -Upper cuidado y sobre todo cómodo interiormente y con buen espacio en la zona delantera.
3 - Tracción de la suela en diferentes terrenos y superficies (siempre y cuando estén secos).
4 - El DNA Loft v3 le da un toque más premium al modelo y puede que algunos lo noten algo más reactivo en carrera.
5 - Las geometrías de la mediasuela hacen que gente con plantillas personalizadas, con pies anchos o con arcos planos, se puedan adaptar bien a ella.

Contras: 
1 - Poca versatilidad. Nos ha costado mucho "sacarla" del rodaje controlado y suave.
2 - El DNA Loft v3 no es quizá lo que esperas a nivel de tacto. La zapatilla invita a pensar en otro tipo de compuesto más blando y amable.
3 - Ojo la lengüeta. Si no atas bien los cordones tiende a moverse lateralmente.
4 - No te la recomendamos si buscas un modelo flexible, con rebote y dinámico.  

Mach X

Hoka


Pros y contras

Pros:
1 - Zapatilla tremendamente versátil para prácticamente cualquier tipo de entrenamiento
2 - La placa flexible de Pebax no solo propulsa en carrera sino que aporta adaptabilidad al terreno y estabilidad en la parte frontal
3 - En líneas generales, zapatilla sorprendentemente estable en carrera.
4 - Transición verdaderamente dinámica y fluida en carrera. La base ancha, el doble compuesto y la placa se combinan perfectamente.
5 - Base bastante ancha lo cual puede venir bien al corredor que necesite un extra espacio en la zona de los dedos.
6 - Una buena opción para alguien menos dotado técnicamente que quiera una zapatilla con la cual poder correr rápido.

Contras:
1 - No es la mejor opción para utilizar bajo la lluvia debido a la poca tracción de su suela.
2 - Upper poco transpirable. No es el peor ni mucho menos, pero en días de calor el tejido queda húmedo incluso horas después del entreno.
3 - No es una zapatilla "específica" para competir. Se encuentra en un punto intermedio entre entrenamiento y competición pero la realidad es que cumple mejor entrenando a ritmos medios y sostenidos que en sesiones de explosividad y ritmos súper altos.
4 - Su peso extra puede ser un problema para algunos corredores. En talla 11US hablamos de prácticamente 290gramos.
5 - El esqueleto de EVA que envuelve la mediasuela "limita" la reactividad y el dinamismo en cierto modo de la zapatilla.
6 - Durabilidad y desgaste de la espuma. Entendemos que a la larga también afecte a sus propiedades  

LISTA ZAPATILLAS


Gel Cumulus 27

ASICS

Cloudsurfer 2

On

ForeverRun Nitro 2

Puma

Ver más iguales

Larga distancia 2

Fresh Foam 880v15

New Balance

Autor: Carles Nebot

Fecha de publicación: null