Brooks Ghost Max 2 VS Adidas Solarboost

Ghost Max 2

Brooks

Brooks Ghost Max 2

Pros y contras

Pros: 
1 - Una opción fiable y estable dentro del mercado para entrenamientos de volumen y para corredores de todo tipo.
2  -Upper cuidado y sobre todo cómodo interiormente y con buen espacio en la zona delantera.
3 - Tracción de la suela en diferentes terrenos y superficies (siempre y cuando estén secos).
4 - El DNA Loft v3 le da un toque más premium al modelo y puede que algunos lo noten algo más reactivo en carrera.
5 - Las geometrías de la mediasuela hacen que gente con plantillas personalizadas, con pies anchos o con arcos planos, se puedan adaptar bien a ella.

Contras: 
1 - Poca versatilidad. Nos ha costado mucho "sacarla" del rodaje controlado y suave.
2 - El DNA Loft v3 no es quizá lo que esperas a nivel de tacto. La zapatilla invita a pensar en otro tipo de compuesto más blando y amable.
3 - Ojo la lengüeta. Si no atas bien los cordones tiende a moverse lateralmente.
4 - No te la recomendamos si buscas un modelo flexible, con rebote y dinámico.  

Solarboost

Adidas

>Adidas Solarboost

Pros y contras

PROS:
1. ADN Energy (más dinámica y alegre)
2. Aumenta en comodidad (si se puede)
3. Rendimiento excelente de la suela Continental.
4. Mayores sensaciones de estabilidad (punto débil de las anteriores Energy)
5. Horma un poco más ancha en los dedos.
6. FitCounter mejorado y más cómodo.
7. TFP más minimalista, mejor sujeción.
8. Buen equilibrio entre amplia, y blanda, amortiguación en el talón y sensaciones (reactividad) en la zona del antepié. (gracias al Populsions Rail)

CONTRAS:
1. La malla Tech Fit la seguimos sintiendo calurosa en días cálidos.
2. Pequeñas molestias con el TFP (ojal más distal) en las primeras salidas.
3. Ha perdido la sensación de catapulta si entramos de antepié (flexa mucho mejor, pero es menos dinámica en esa zona). Opinión muy personal, seguro que habrá gente que le guste más esa sensación algo más natural. 4. Problemas de durabilidad en el contrafuerte (material se abre en el talón)

Autor: Carles Nebot, Aran

Fecha de publicación: 17/06/2018

ROADRUNNINGReview