Brooks Ghost 16 VS New Balance 860v6

Ghost 16

Brooks


Pros y contras

Pros: 
1 - Mismo ADN de siempre. No ha cambiado en cuanto a sensaciones. Eso te hará repetir si eras fan de Ghost.
2 - El DNA Loft le da no solo mayor durabilidad, sino un cierto repunte de velocidad que antes no había.
3 - Flexibilidad delantera. Si eres de los que les gusta notar terreno y percibir esa flexión, lo agradecerás.
4 - Suela polivalente y durabilidad. La disposición de la goma y su perfil hacen que, incluso en trails sencillos, puedas correr sin problema con garantía.
5 - Estable y plantillera. Sin ningun control de pronación pero con estabilidad "natural". Además le puedes poner tus plantillas.
6 - Ideal para corredores principiantes y corredores que busquen seguridad en la pisada (más si son taloneadores)

Contras: 
1 - El fit que tiene es algo ajustadito. Hemos echado en falta en algún punto algo de espacio.
2 - La lengüeta podría venir unida lateralmente. Aún así reconocemos que no ha generado apenas problemas.
3 - Upper excesivamente protegido. La doble malla limita bastante la transpirabilidad en días de calor.
4 - ¿El drop? A gustos los colores. Lo de 12mm puede asustar a algunos, pero en carrera no es algo para nada limitante o contradictorio. Si eres de drop bajo o medio, puede ser algo muy notorio y algo chocante eso sí.
 

860v6

New Balance


Primeras impresiones

Las sacamos de la caja y vemos un diseño bastante clásico en tonos azulados a excepción del logo de la marca. El tacto no despierta ninguna sorpresa quitando la zona el cuello y la lengüeta que aparentan ser bastante acolchadas. Tenemos delante a una zapatilla que a primera vista resulta sencilla y relativamente ligera. Después del primer contacto visual las calzamos ¡y a correr!
El primer entreno que hemos realizado con las New Balance 860v6 tiene distintas sensaciones. Al calzarlas hemos gozado de una buena sensación al notar como la zapatilla recoge el pie. De las costuras, ni rastro. Libertad en los dedos, amplitud  de la horma correcta y una sujeción que aparentemente da mucha seguridad.
El empezar a correr es cuando llegan los peros. La notamos bastante dura  durante todo el entreno y poco reactiva. El control de estabilidad por eso, no defrauda, va muy fino. Jugando con la manera de aterrizar en el suelo descubrimos que al talonar la dureza  se nota en menor nivel. Quizá tenemos delante una zapatilla hecha por y para talonar. Veremos cómo se desenvuelven en las pruebas.
 

LISTA ZAPATILLAS


Gel Cumulus 27

ASICS

Cloudsurfer 2

On

ForeverRun Nitro 2

Puma

Ver más iguales

Larga distancia 2

Fresh Foam 880v15

New Balance

Autor: Carles Nebot, Albert Navarro

Fecha de publicación: 03/02/2016