Brooks Ghost 16 VS Joma Hispalis XVIII

Ghost 16

Brooks

Brooks Ghost 16

Pros y contras

Pros: 
1 - Mismo ADN de siempre. No ha cambiado en cuanto a sensaciones. Eso te hará repetir si eras fan de Ghost.
2 - El DNA Loft le da no solo mayor durabilidad, sino un cierto repunte de velocidad que antes no había.
3 - Flexibilidad delantera. Si eres de los que les gusta notar terreno y percibir esa flexión, lo agradecerás.
4 - Suela polivalente y durabilidad. La disposición de la goma y su perfil hacen que, incluso en trails sencillos, puedas correr sin problema con garantía.
5 - Estable y plantillera. Sin ningun control de pronación pero con estabilidad "natural". Además le puedes poner tus plantillas.
6 - Ideal para corredores principiantes y corredores que busquen seguridad en la pisada (más si son taloneadores)

Contras: 
1 - El fit que tiene es algo ajustadito. Hemos echado en falta en algún punto algo de espacio.
2 - La lengüeta podría venir unida lateralmente. Aún así reconocemos que no ha generado apenas problemas.
3 - Upper excesivamente protegido. La doble malla limita bastante la transpirabilidad en días de calor.
4 - ¿El drop? A gustos los colores. Lo de 12mm puede asustar a algunos, pero en carrera no es algo para nada limitante o contradictorio. Si eres de drop bajo o medio, puede ser algo muy notorio y algo chocante eso sí.
 

Hispalis XVIII

Joma

>Joma Hispalis XVIII

Primeras impresiones

En una caja sencilla y funcional se nos presentan las Joma Hispalis XVIII, un modelo que al verlo nos transmite cierto aire conservador, alejado de las ostentaciones modernas y atrevidas de otras marcas. Sinceramente, tal vez no sea la típica zapatilla que desborde amor a primera vista, su diseño conservador y estructura algo rígida, nos lleva a cierta confusión para la expectación que nos produce de antemano saber que vamos a probar un modelo tope de gama en amortiguación. Quizás, en cuanto al diseño se podría esperar algo más acorde con su nivel que, como más tarde expondremos, no desmerece los halagos que el sector le otorga.
Sin haberlas probado todavía y dada su apariencia, nos sorprende muy gratamente la “ligereza” que propone la Joma Hispalis XVIII, 314 gramos, y ciertamente al cogerla tenemos esa sensación, en contra de lo que podríamos pensar tras un primer contacto visual.
Al calzárnoslas por primera vez notamos bastante rigidez. También una sensación de espacio infinito, y es que son bastante "anchitas" en su interior, aunque si las atamos bien nos sujetarán de forma muy eficaz y, junto con la estructura casi de armadura del upper, nuestros pies viajarán entre un correcto ajuste y una holgura más que suficiente.
En cuanto a la flexión, son bastante rígidas desde el talón hasta los metatarsos, sólo a esa altura ofrecen una flexibilidad razonable y resulta complicado forzarlas a la torsión. Nos encontramos por tanto con una zapatilla que habrá que domar con el paso de los kilómetros, que transmite rigidez y cierta dureza (a pesar de ser tope de gama en amortiguación), pero que como veremos más adelante, si obviamos estas primeras impresiones, las Joma Hispalis XVIII van a ser fieles y buenas compañeras en entrenamientos o competiciones a ritmos lentos, pero seguros… 

Autor: Carles Nebot, Carlos Verdugo

Fecha de publicación: 27/04/2016

ROADRUNNINGReview