Brooks Ghost 16 VS Brooks Glycerin 14

Ghost 16

Brooks

Brooks Ghost 16

Pros y contras

Pros: 
1 - Mismo ADN de siempre. No ha cambiado en cuanto a sensaciones. Eso te hará repetir si eras fan de Ghost.
2 - El DNA Loft le da no solo mayor durabilidad, sino un cierto repunte de velocidad que antes no había.
3 - Flexibilidad delantera. Si eres de los que les gusta notar terreno y percibir esa flexión, lo agradecerás.
4 - Suela polivalente y durabilidad. La disposición de la goma y su perfil hacen que, incluso en trails sencillos, puedas correr sin problema con garantía.
5 - Estable y plantillera. Sin ningun control de pronación pero con estabilidad "natural". Además le puedes poner tus plantillas.
6 - Ideal para corredores principiantes y corredores que busquen seguridad en la pisada (más si son taloneadores)

Contras: 
1 - El fit que tiene es algo ajustadito. Hemos echado en falta en algún punto algo de espacio.
2 - La lengüeta podría venir unida lateralmente. Aún así reconocemos que no ha generado apenas problemas.
3 - Upper excesivamente protegido. La doble malla limita bastante la transpirabilidad en días de calor.
4 - ¿El drop? A gustos los colores. Lo de 12mm puede asustar a algunos, pero en carrera no es algo para nada limitante o contradictorio. Si eres de drop bajo o medio, puede ser algo muy notorio y algo chocante eso sí.
 

Glycerin 14

Brooks

>Brooks Glycerin 14

Primeras impresiones

No es fácil hacerse una idea objetiva de las Brooks Glycerin 14 cuando las precede una larga lista de éxitos. A primera vista sorprende su cuidado diseño. Han querido dejar a un lado el rosa que tanto vemos las chicas y han optado por una gama de degradados entre el lila y el verde que en la zona media de la zapatilla juega con tonos más metalizados. La verdad es que es un modelo que apetece calzarse, porque al tacto el collar es realmente mullido, al igual que la lengüeta estilo calcetín que abraza el pie.
El upper nos devuelve un tacto rígido, con una zona delantera mucho más maleable que suponemos nos dará libertad al movimiento de los dedos. Como es de esperar, la zona del talón de estas Brooks Glycerin 14 monta una pieza rígida que sujeta y protege el tobillo. Es una zapatilla robusta, con un peso de 264 gramos en el modelo femenino. Pero a pesar de todo, cuando jugamos con ellas e intentamos doblarlas, reaccionan muy bien. La torsión de la suela es sencilla, gracias a los cortes transversales y a las zonas diferenciadas de la suela. El famoso compuesto SuperDNA que distingue a las Glycerin en sus últimos 3 modelos es de color blanco, y al tacto es de una rigidez media, pero da de si, casi como cuando tocas una gominola!
Al probárnosla la sensación es la de estar caminando encima de un suelo acolchado. Pero a la vez no deja de sentirse firme y estable. La amortiguación funciona a la perfección en estático, veremos cómo responden al rodar.
La zona del upper, que es donde han innovado dándole un acabado más poroso, también es muy maleable. Globalmente, en las Brooks Glycerin 14 parece que todo el diseño está pensado para favorecer lo que prometen: una gran zapatilla de amortiguación con la que proteger nuestro pie. Precisamente por ese diseño están pensadas para rodajes medios y largos a ritmos asequibles. ¡Otra cosa es que a nosotros nos apetezca ponerlas a prueba y exprimirlas un poco para ver cómo responden también a ritmos rápidos!

Autor: Carles Nebot, Alba

Fecha de publicación: 19/07/2016

ROADRUNNINGReview