Altra FWD Via VS Salomon S-Lab Spectur

FWD Via

Altra


Pros y contras

Pros: 
1 - El nuevo Ego Flo es bastante más dinámico y vivo que otros compuestos en Altra.
2 - Lo de la horma ancha sigue siendo un plus para corredores que busquen ese extra espacio en la zona delantera de los dedos.
3 - Gran fit tanto en el medio como en el retro pie. La sujeción es buena y lo consigue sin restringir el movimiento con protecciones o estructuras rígidas.
4 - Feeling con el terreno. Nos gusta percibir esa flexibilidad en la zona del metatarso cuando corremos y notar como el pie trabaja articularmente.
5 - El peso total de la zapatilla. La máxima amortiguación no siempre implica tener zapatillas más aparatosas.
6 - La Altra FWD Via fue nombrada como una de las mejores zapatillas de máxima amortiguación de 2024.

Contras: 
1 - Esperábamos un compuesto más blandito al tacto. Por un lado es más dinámico y pesa menos pero por el otro, es más duro en larga distancia.
2 - Cordones básicos y algo rígidos. Además de muy largos.
3 - Transpirabilidad general del corte superior de la zapatilla.
4 - El extra espacio en la zona delantera hace que el pie se desplazc cuando hay pendientes pronunciadas (negativas).  

S-Lab Spectur

Salomon


Pros y contras

Pros: 
1 - Combo de espumas. El tacto es realmente agradable y además, a diferencia de muchas "súper" zapatillas, se siente un poco más el terreno. Esto a muchos les puede gustar.
2 - Polivalencia de ritmos. La puedes utilizar a ritmos suaves pero también a ritmos mucho más vivos.
3 - Por su geometría, es una zapatilla que técnicamente no exige absolutamente nada. La podrá utilizar mucha gente sin penalizarle en el rendimiento
4 - Upper y su interior. El material que ha metido Salomon en la zona del talón es simplemente comodísimo.
5 - La forma de la placa Energy Blade hace que la pisada quede centrada y en cierta medida nos "guíe" en carrera.
6 - Tracción. No es broma. No te la recomendamos para llevar por caminos, tierra, etc. pero si lo haces, verás que cumple, y cumple muy bien.

Contras: 
1 - Digamos que no es una zapatilla pensada para llevar fuera del asfalto. Si lo haces, dada la poca protección de la placa ve con cuidado por donde pisas.
2 - Durabilidad el Energy Foam (parte inferior de la mediasuela). Se ven arrugas que denotan su desgaste.
3 - El puente podría ser algo estrecho para según que corredores. Si a eso le sumamos que la placa se estrecha por atrás, algunos lo podrán sufrir más que otros.
4 - Posicionamiento de mercado. Tanto a nivel de pvp oficial como por prestaciones y rendimiento en carrera. 
5 - Lengüeta. Por favor, ¿por qué no la habéis unido lateralmente?

LISTA ZAPATILLAS


Experience Form 2

Altra

Ghost 17

Brooks

Atomo Star

Diadora

Ver más iguales

Larga distancia 2

Triumph 23

Saucony

Autor: Carles Nebot

Fecha de publicación: null