Adidas Supernova Rise 2 VS Joma R 5000

Supernova Rise 2

Adidas


Pros y contras

Pros: 
1 - Modelo versátil para todo tipo de rodajes. También ideal para el día a día o para llevar al gimnasio.
2 - Muy destacable la bajada de peso de esta nueva versión. Menos es más y en este modelo se nota. 
3 - Interior agradable con materiales cómodos y bien de espacio en la caja de dedos
4 - Una opción de esas para los que busquen mayor sensación de terreno y un modelo fuera del "maximalismo" actual.
5 - Interesante papel el que juegan los Support Rods. Son pronunciados pero cumplen realmente bien su función principal. 

Contras: 
1 - La amortiguación podría ser algo justita en la zona delantera. ¡Un pelín extra de milímetros no le vendrían mal!
2 - La suela es algo compleja. Entre los rods y las diferentes porciones de caucho, la zapatilla suma mucho peso.
3 - Una buena opción de rodaje pero que no tiene el dinamismo o rebote de algunas de sus competidoras directas.
4 - Adidas, ¿por qué no unís la lengüeta a las paredes del upper?
5 - No la recomendamos para rodar muy largo entre corredores más pesados dada la cantidad de amortiguación que traen. 

R 5000

Joma


Pros y contras

Pros: 
1 - El salto de calidad de Joma con esta zapatilla a nivel de acabados y rendimiento, es tremendo.
2 - Esta es una gran alternativa dentro del mercado para aquellos días intensivos en los que buscamos reactividad y "performance"
3 - Al no ser una zapatilla súper maximalista y tener una espuma de tacto intermedio, consigue una estabilidad que es de agradecer.
4 - ¡Buena opción para opositores!
5 - El Fly Reactive responde y la verdad es que responde bien al correr rápido con ella. También puedes ir más lento, pero la zapatilla saca su carácter cuando nos exigimos. 
6 - Modelo perfecto para todos los que no quieran gastar un pastizal en una zapatilla con carbono para correr rápido.

Contras: 
1 - Margen de mejora en el collar y sus acabados interiores. Esto mejoraría mucho la sujeción en la zona del talón.
2 - La lengüeta es muy fina y algo corta. Eso también puede limitar el ajuste acertado. A eso le sumamos que no hay un extra ojal en la zona de los pasadores. Te recomendamos dedicarle unos minutos al atarte la zapatilla.
3 - Plantilla completamente pegada a la zapatilla. Para quitarla la tendrás que arrancar y colocar tus propias.
4 - Dada la geometría de la zapatilla, puede que para un corredor muy taloneador se convierta en una zapatilla algo exigente. Ojo, si la quiere para ir a ritmo alto durante entrenamientos exigentes o según que competiciones le puede funcionar.
5 - Horma no demasiado generosa en cuanto a espacio y con un Knit muy currado técnicamente pero menos transpirable.
6 - La suela es correcta y funciona bien en terrenos rugosos como el asfalto, pista de atletismo,etc. El problema viene si la superficie es lisa, hay pinturas o está muy humedecida.

LISTA ZAPATILLAS


Clifton 10

Hoka

Magnifly 5

Topo Athletic

GOrun Persistence 2

Skechers

Ver más iguales

Media distancia 4

Wave Skyrise 6

Mizuno

Autor: Carles Nebot

Fecha de publicación: null