Adidas Solar Drive VS Saucony Ride ISO 2

Solar Drive

Adidas

Adidas Solar Drive

Pros y contras

PROS:
1- El boost en la mediasuela es el protagonista de una amortiguación blanda y cómoda durante el entrenamiento
2- La intrusión de los "guide rails" ha mejorado la estabilidad de la pisada respecto a su versión anterior.
3- La zona del contrafuerte es muy agradable y se siente cómoda cada vez que te enfundas la zapatilla.

CONTRAS:
1- No nos termina de convencer el tejido mesh, ya que es demasiado tupido en la zona delantera de la zapatilla y no permite una gran transpirabilidad.
2- En distancias más largas notaremos falta de sujeción en la parte media del pie, ya que la zapatilla no cuenta con ningún sistema específico.
3- En terrenos húmedos no terminan de agarrar bien el asfalto, lo que nos obliga a ir con más cuidado que con otras zapatillas.

Ride ISO 2

Saucony

>Saucony Ride ISO 2

Pros y contras

PROS:
1. Buena opción para rodajes largos pero también para días de entrenamientis más intensos gracias a su peso contenido (278 g).
2. Sensación brutal de comodidad en la zona del collar de la zapatilla.
3. Uno de los uppers más cómodos y agradables que hemos visto.
4. Sensación no excesivamente blanda ni demasiado firme en la amortiguación, perfecta para un sinfín de entrenamientos.

CONTRAS:
1. No nos acaba de convencer el termosellado de la cara interna. Este se nota con el paso de los kilómetros.
2. Lengüeta comodísima, pero no apta para días de mucho calor.
3. A medida que pasan los kilómetros, la sensación agradable del Everun se disipa.

Autor: Carles Nebot

Fecha de publicación: null

ROADRUNNINGReview