ASICS Superblast 2 VS Hoka Clifton 8

Superblast 2

ASICS

ASICS Superblast 2

Pros y contras

Pros: 
1 - De lo más versátil que existe hoy en día dentro del mercado
2 - Estéticamente una de las zapatillas más atractivas del momento
3 - El combo de Flyte Foam Blast + y Turbo + permite obtener la reactividad durante entrenamientos concretos sin abandonar la comodidad y la protección
4 - Control de la pisada gracias a sus geometrías anchas y rockers pronunciados.
5 - El nuevo material aplicado en el upper no solo da un salto de calidad, sino que aporta mejor ajuste y más transpirabilidad que antes.
6 - Problemas de suela (respecto primera versión) solventados por completo. 
7- La ASICS Superblast 2 fue nombrada como una de las mejores zapatillas para entrenar rápido de 2024.

Contras: 
1 - La zona en la que la espuma se encuentra expuesta empieza a presentar desgaste
2 - El tirador superior de la lengüeta incomoda a la hora de atarse los cordones.
3 - Por ponerle alguna cosa negativa, ha sumado algunos gramos extras...
4 - Algo personal. Sensiblemente voluminosa, sobre todo en el talón, en aquellos entrenamientos específicos de menor distancia. 

Clifton 8

Hoka

>Hoka Clifton 8

Pros y contras

Pros:
1 - Upper más seguro gracias a una lengüeta más mullida y acolchada.
2 - Versatilidad de ritmos y distancias. La Clifton soporta prácticamente todo.
3 - La reducción de peso en el material EVA hacen que esta Clifton sea todavía más ligera que su versión anterior.
4 - Una vez adaptado a la filosofía Hoka, es difícil desprenderte de ella.
5 - En terrenos como por ejemplo parques exteriores, la zapatilla responde perfectamente y la no percepción de terreno es algo que nos gusta mucho.

Contras:
1 - La densidad del EVA dificulta cambiar de manera rápida los ritmos en carrera.
2 - Exceso de acolchado. El upper no facilita demasiado la transpiración del pie.
3 - Nos da la sensación de que a ritmos lentos, nos genera cierta inseguridad  e inestabilidad.
4 - Poco material en la suela pero como contrapartida, un mejor tacto y fluidez en la transición.

Autor: Carles Nebot

Fecha de publicación: 07/08/2021

ROADRUNNINGReview