ASICS Novablast 5 VS On Cloudsurfer 2016

Novablast 5

ASICS


Pros y contras

Pros: 
1 - Horma más ancha que antes. Algunos lo agradecerán (nosotros lo hemos hecho) sobre todo en tiradas de mayor volumen.
2 - El nuevo FF Blast Max es más duradero que antes y mantiene bastante mejor sus propiedades con el paso del tiempo.
3 - El caucho de la suela cuenta con más prominencia lo cual mejora la tracción en superficies menos asfalteras.
4 - La Novablast ha dejado de tener la inestabilidad como uno de sus grandes problemas. ¡Buen trabajo ASICS!
5 - Polivalente a más no poder, sobre todo para entrenar con ella diariamente en un abanico de ritmos muy amplio.

Contras: 
1 - El nuevo sistema de ajuste en los pasadores de los cordones es algo frágil y puede suponer un problema futuro.
2 - Tracción en mojado. Por desgracia, nada nuevo de un modelo como es la Novablast. Aunque  haya mejorado sensiblemente.
3 - Durabilidad de algunos puntos clave en la suela y su dibujo.

Cloudsurfer 2016

On


Primeras impresiones

Abrimos la caja y viéndolas por primera vez se nos esboza una sonrisa puesto que el diseño es realmente bonito y por qué no, también elegante y con clase. No cabe duda de que hoy en día muchas de las cosas que compramos nos entran primero por los ojos y las On Running Cloudsurfer 2016 están diseñadas con mimo y cuidan al detalle la imagen, primer punto positivo.
En la caja nos encontramos también una tarjeta para registrar en la web nuestras On Running. De esta manera, si estamos interesados, recibiremos información de la marca y podremos comentar nuestra experiencia con las Cloudsurfer con otros usuarios.
Al tacto son agradables, no excesivamente suaves, pero sí detectamos que los materiales son de calidad y los acabados y rematados de todas las zonas están hechos con sumo cuidado. Vemos también la cantidad de detalles que envuelven las On Running Cloudsurfer 2016, nos llama la atención el cuidado con el que la marca trata cada parte de la estructura.
Pero sin duda, hacia donde más se nos van los ojos es a la parte de la suela. No podemos esconder nuestras ganas de calzárnoslas y ponernos a correr sobre las ‘nubes’, esa estructura que comentaremos más adelante y que se postula como característica principal de la marca suiza.
Ya en los pies y en estático, notamos una sensación sorprendentemente distinta a una zapatilla ‘convencional’. Es una sensación agridulce, me explico… por un lado notamos una sensación que sí nos recuerda a estar como flotando, como si estuviéramos separados del suelo al andar y como si debajo de nuestros pies llevásemos algo que nos hace flotar. Por otro lado, y siempre hablando de una primera sensación, notamos que la zapatilla nos transmite cierta inestabilidad. Pero como más tarde detallaremos, estas primeras impresiones las iremos matizando en base a una percepción más real en el momento en que comencemos a hacer kilómetros, donde como veréis, los matices menos positivos se convierten en agradables sensaciones y muy buenos resultados. 
 

LISTA ZAPATILLAS


Mach X3

Hoka

Cloudboom Max

On

Endorphin Trainer

Saucony

Ver más iguales

Media distancia 2

Aero Glide 3

Salomon

Autor: Carles Nebot, Carlos Verdugo

Fecha de publicación: 22/02/2016